COVID 19: “Cada paso en el sentido correcto nos permite salvar vidas”

El Ministro Julio Mazzoleni informó que la cartera sanitaria tomará el comando operativo de los subsistemas de Salud, a modo de estandarizar la línea de acción. Con esto, IPS, Clínicas, Hospital de Policía y Hospital Militar unificarán sus criterios de manejo, bajo las directrices del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.  



Con 11 casos confirmados en todo el país, el Ministerio de Salud Pública determina tomar el comando operativo de todo el sistema nacional de salud en todo lo que tiene que ver en la parte operativa y estratégica de las disposiciones de las camas a nivel nacional.  Es importante recordar que la cartera sanitaria cuenta con la rectoría del sistema de salud, es decir, reglamentos y normativas en el manejo de ciertas enfermedades. “Pasamos a un plan operativo, en el que unimos los subsistemas, llámese el IPS, fuerza pública (Hospital de Policía y Hospital Militar) y el Hospital de Clínicas, de la UNA. Esto nos permitirá una mejor respuesta a todos los desafío que representa el coronavirus”, refirió el Ministro.

De igual manera, el Dr. Mazzoleni expuso que se buscará ampliar la capacidad de camas de terapias y de internación, con el fin de contar con la contingencia necesaria ante eventuales casos.

Por otro lado, indicó que no se debe estigmatizar o discriminar a ciudadanos que estén como contactos, o en aislamiento o con casos positivos. “No se trata de enfrentar a pacientes afectados,e trata de enfrentar al virus”, expresó.

La cartera estatal ha determinado 11 casos positivos por COVID 19, sin ningún fallecido y va descartando casos que aparecen como probables. De los positivos 4 están internados y 2 en terapia, los demás en mejoramiento o asintomáticos. "Estos números son muy dinámicos. Aproximadamente el número de casos en estudio son como 150, y los casos sospechosos están en alrededor de una veintena", especificó.

Se estudiará extender cuarentena

El Ministro de Salud indicó que se estudiará en días más sobre la prosecución o no de la cuarentena. “Necesitamos al menos 10 días para ver cuáles son las respuestas, por el momento, todavía estamos barajando muchas variables. Estamos ante una amenaza muy grave. Es necesaria la suma de voluntades para poder lograr la conciencia colectiva de acatar todas las medidas asumidas de manera drástica y responsable por el gobierno”, manifestó.

Igualmente, el Dr. Mazzoleni indicó que con las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional, y que rigen para todo el país, se logrará evitar la dispersión de casos. Llamó a la ciudadanía a respetar la cuarentena, más aún a aquellos que pudieran tener síntomas o haber sido contacto de personas provenientes de zonas de riesgo. “Cada paso en el sentido correcto nos permite salvar vidas”, aseveró.