Mezclas peligrosas pueden producir intoxicación

Lo indica el Centro Nacional de Toxicología (CNTox), además brinda recomendaciones para prevenir intoxicaciones en el hogar durante procesos de limpieza y desinfección. Ante cualquier duda llame al 220.418.

""

Mezclas peligrosas,  más aún en lugares cerrados, puede producir daños en el organismo, algunas de las mezclas son:

1. Lejía (lavandina o hipoclorito de sodio)  con  vinagre: producen gas cloro que producen daño en los ojos y vías  respiratorias; 

2. Lejía (lavandina o hipoclorito de sodio)  con  amoniaco: las altas concentraciones de amoniaco producen hidracina que es altamente tóxica y potencialmente explosiva;

3. Lejía (lavandina o hipoclorito de sodio)  con alcohol  etílico (rectificado y en gel) producen cloroformo y ácido muriático, así como cloroacetona o dicloruro de etileno. Estos compuestos pueden producir daños en el sistema nervioso, pulmones, riñones, hígado, ojos y piel;

4. Agua oxigenada con vinagre Al mezclar se obtiene ácido paracético, que en concentración suficientemente alta, puede irritar e incluso dañar la piel, ojos, garganta, nariz y pulmones.

No olvidar:

- Las soluciones  alcohólicas e hidroalcohólicas son sustancias inflamables;

- Soda cáustica es altamente corrosiva, se debe colocar  en envases y lugares apropiados;

- Los productos de limpieza deben mantenerse  en envases originales, si son diluciones debe indicarse el % de concentración de las mismas con rótulos; 

- En general los productos de limpieza deben  estar  fuera del alcance de los niños

Fuente: https://bit.ly/34k7KUv  

En la tabla de la imagen se resume posibles mezclas y las precauciones a tener en cuenta en código de colores:

En verde aparecen las mezclas que no son peligrosas.

En amarillo, las que se pueden realizar con precaución 

En rojo, las que no se deben hacer por ser muy peligrosas.


Imagen disponible en: https://bit.ly/39LPK6h