Disfrutemos esta Semana Santa de manera saludable y responsable, quedándonos en casa

Durante esta Semana Santa la población debe quedarse en casa evitando los excesos en el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas, y reforzando las medidas de higiene y desinfección al adquirir los alimentos.



En este contexto, para disfrutar de manera sana y colaborar con las acciones para mitigar la circulación del COVID – 19 se brindan las siguientes recomendaciones:

-Lavarse adecuadamente las manos con agua limpia y jabón antes de adquirir, manipular o consumir alimentos.

-Las personas que NO deben salir para adquirir los alimentos son: 

- aquellas con síntomas respiratorios, tos, secreción nasal, y/o fiebre

- mayores de 60 años

- menores de edad

        - personas con diabetes, presión alta, insuficiencia renal o enfermedades respiratorias crónicas.

-Al llegar a la casa, luego de las compras cumplir con el protocolo de limpieza y desinfección recomendado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

-Luego de las compras es indispensable mantener la cadena de frío. Para ello es importante conservarlos alimentos refrigerados y en recipientes debidamente tapados.

-Al momento de preparar los alimentos, tener en cuenta solo la cantidad o porción que se va a ingerir en el día, y consumirlos con moderación.

-Preferir los alimentos frescos y mantenerlos refrigerados.

Preparación de alimentos 

Durante la preparación de comidas tradicionales evitar el uso de grasa animal, ya sea de cerdo o vaca, ya que aportan colesterol al organismo; estas pueden ser reemplazadas por aceites vegetales, como por ejemplo los de canola, maíz o  girasol.

La cantidad de sal debe ser reducida. Una vez servida la comida no agregar sal teniendo en cuenta que la recomendación para personas sanas es de 5 gr. de sal al día, distribuida durante todas las comidas a lo largo del día. 

También el uso excesivo de aderezos con huevos como la mayonesa debe evitarse, en vez de esto se puede agregar aceite, vinagre o limón. 

Hidratación 

Es indispensable hidratarse adecuadamente a lo largo del día cumpliendo con la recomendación de 6 a 8 vasos de agua al día. Evitando el consumo de bebidas azucaradas.

Carnes

En cuanto a las carnes de vaca, pollo, pescado, es importante que sean frescas y en buen estado. Elegir siempre aquellas sin grasa visible o retirarla antes de ser cocinadas. 

Con los pescados deben tener en cuenta las siguientes características: ojos brillantes y transparentes, que posean una carne firme y de color característico. 

Frutas, verduras, legumbres

Una buena opción es la combinación de legumbres con cereal es como por ejemplo, arroz o fideos con porotos o lentejas son mezclas qué además de ser económicas, tiene buen valor nutritivo. 

El consumo de frutas y verduras frescas y bien lavadas es importante por su  aporte de vitaminas, minerales, agua y fibras.

Si cualquier alimento presenta características inapropiadas como olores o sabores desagradables evite consumirlos, aunque no estén vencidos. 

Bebidas

Controle el consumo de bebidas alcohólicas, en lo posible evítelo o hágalo con moderación. 

Importante 

No olvide que lo más importante de la Semana Santa es la celebración Religiosa por lo que es preferible comer con moderación para disfrutar el momento y compartir saludablemente con los seres queridos. 

La práctica de actividad física diaria, dentro de la casa, es sumamente beneficioso. Pueden realizarse actividades cotidianas como limpiar la casa, trabajar en la jardinería o la huerta, o si prefiere actividades más vigorosas se puede saltar la cuerda, realizar ejercicios aeróbicos, bailar, entre otros.