El Presidente Mario Abdo Benítez junto con el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni y el ministro de Obras Públicas, Arnaldo Wiens, visitó esta mañana el Hospital de Contingencia del INERAM, que ya se encuentra en su última fase de construcción, teniendo en cuenta que los techos ya están colocados, y el interior ya está siendo adecuado para la atención de pacientes con coronavirus.
El señor Mario Abdo reiteró su reconocimiento al personal de blanco, a los ingenieros, a los constructores y a los obreros por el gran trabajo que están realizando durante esta contingencia. Al mismo tiempo mencionó que esta situación exige la mejor versión del paraguayo que con solidaridad y patriotismo podrá sobrellevar este difícil momento que se está viviendo en el país. “Yo espero que este momento sirva para recuperar esos valores, porque por mucho tiempo vivimos en una sociedad muy egoísta, individualista y estos son los momentos que no hay murallas, que no hay billeteras que no hay cuentas bancarias, que somos todos iguales y a pesar de lo difícil que fue y puede seguir siendo esta situación, la unión es lo que nos llevará adelante”, expresó Mario Abdo Benítez. Por otro lado comentó que fueron a la Academia Militar a despedir a los compatriotas que estuvieron cumpliendo la cuarentena en el lugar, cuyos resultados a las pruebas del COVID-19 fueron negativos. Asimismo agradeció la colaboración de estas personas por acatar las medidas de protección y poner su granito de arena en esta contingencia. Por su parte el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni mencionó que los trabajos de contingencia siguen reforzándose, como el caso de las obras que están a punto de culminarse además de la llegada de más equipamientos e insumos que permitirá mejorar la capacidad de testeos y de atención sanitaria. Así también informó que para la construcción de estas obras existe una inversión adicional que está realizando el Ministerio de Obras Públicas de 1.200.000 dólares. Este hospital cuenta al igual que el Hospital Nacional de Itauguá 100 camas para la atención de pacientes con coronavirus. También ya se encuentra habilitada el área nueva con 24 camas de terapia intensiva. Cada uno de los módulos contará además con 36 camas para área de médicos. “Estas obras complementarias nos permitirán aumentar el número de camas de terapia y optimizar la seguridad de los lugares donde el personal de blanco brindará atención a pacientes con afecciones respiratorias”, dijo el Dr. Mazzoleni. Asimismo, recordó que la recomendación del Ministerio de Salud es usar tapabocas en lugares cerrados donde exista aglomeración de personas. “Si vamos a caminar en la calle y no vamos a cruzarnos con nadie no hace falta que usemos tapabocas, pero si vamos a subir al transporte público, vamos a ir a una oficina cerrada, al supermercado podemos usar un tapabocas de tela que tiene una protección razonable”, terminó diciendo el Dr. Mazzoleni.