Este viernes 8 de mayo se celebra el “Día Nacional del Químico” en conmemoración de la Fundación de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Asunción. En esta misma fecha pero del año 1938 comenzaba la tarea de la Facultad de Química y Farmacia en la Universidad Nacional de Asunción.
En ese marco el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni realizó una visita de cortesía a los profesionales que trabajan en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud para felicitarles por su día. Asimismo aprovechó la ocasión para agradecerles por la labor que están prestando durante la contingencia sanitaria y los instó a seguir trabajando con la mayor dedicación por el bien de toda la ciudadanía. Los bioquímicos que prestan servicios en el LCSP se mostraron agradecidos por las palabras de aliento del titular de la cartera sanitaria y se comprometieron a seguir colaborando desde sus lugares de trabajo en este momento crítico que estamos pasando en el país. Diversas son las áreas en las que el rol del químico tiene implicancias, como el caso de la Vigilancia Epidemiológica de patógenos, que tienen un potencial epidémico, que año tras año afecta a numerosos paraguayos, tales como el Dengue, Zika y Chikungunya, influenza, y actualmente el Covid-19 que se ha sumado a este grupo. Los estudios de diagnóstico, en gran medida, sustentan a la medicina actual y, en este punto, el bioquímico posee un delicado e importantísimo trabajo, el de aportar información vital que incidirá en la toma de decisiones del médico respecto al tratamiento a ser aplicado a un paciente.