El Dr. Julio Mazzoleni expresó que, bajo ninguna condición, apañará ningún hecho de corrupción y calificó de positivos los controles que se hacen desde varios sectores sobre su gestión al frente del Ministerio de Salud.
Consultado sobre si su gestión apañaría
hechos de corrupción, el Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, expresó que
bajo ninguna circunstancia acompañaría hechos fraudulentos en los procesos e
invitó a formar parte de los llamados para participar en la observación del
trabajo realizado. “Jamás apañaría un hecho de corrupción. Por
un lado es saludable todo control que se pueda hacer en la función pública, somos
hombres públicos y tenemos que ser transparentes y honestos. Todos los estamentos
de la sociedad tienen algún nivel de corrupción. Lo que nosotros tenemos que
hacer es por un lado cuando hay una denuncia periodística o una investigación parlamentaria,
nosotros recibimos eso y entendemos que es el rol de cada uno”, expresó. El titular de Salud Pública expresó que es
importante respetar los procesos de investigación, porque está en juego la honorabilidad
de muchas personas, por lo que se debe cumplir los procesos administrativos
como deben ser. “El apoyo que me da la ciudadanía, no es un cheque en blanco, lo
siento así… yo me comporto de esa manera tratamos de hacer todo lo que está en
nuestro alcance para que no haya ninguna crispación”, refirió. Con respecto a las cargas con insumos
médicos que llegaron a nuestro país en la víspera indicó que no corresponde que
representantes del Ministerio vayan a recibir esa carga, pues es una cuestión
privada, de la empresa. El momento en que interviene el Ministerio de Salud es
en la evaluación y en insumos, al momento que los proveedores hacen entrega de
los productos, según las órdenes de compras. “Está todo precautelado (los procesos de
licitación), el anticipo (a empresas adjudicadas) está incluido en el contrato
y se dio buscando interesar a más empresas. Esta compra viene después de 3
llamados declarados desiertos. Si hace falta multar, se multará; si falta
ejecutar la póliza, se hará; si hay que rescindir, se hará. Nosotros estamos
obligados a cumplir los plazos”, expresó. En cuanto a los procesos de entrega, el
Secretario de Estado manifestó que la empresa que tiene contrato con el MSPyBS debe
presentar a la Dirección de Insumos, los ítems adjudicados, dónde se hace la
verificación documental y de especificaciones técnicas. Si tiene los documentos
requeridos y cumplen los aspectos técnicos, se aceptarán las mercaderías. Evaluación de la primera fase El Ministro de Salud Pública y Ministros
del Poder Ejecutivo acompañaron al Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez,
en un informe ante el Congreso Nacional, en el que se detalló los pasos
realizados hasta el momento sobre la cuarentena y la primera fase de la
cuarentena inteligente. Al respecto, el Dr. Mazzoleni dijo que aún
es necesario tiempo para hacer un análisis sobre el resultado de este primer
paso dado, luego de la cuarentena rígida. “En términos sencillos, si nos
portamos mal el lunes, vamos a ver el resultado en una semana. Mi percepción es
que hubo un acatamiento importante. Las empresas se están portando muy bien,
incluso en la despensa del barrios hay colaboración y entendimiento del proceso
(modo COVID de vivir)”, expuso. Expresó que así como existe gente que
cumple con las medidas establecidas, también se presentan eventos sociales que
preocupan “por la falta de sintonía con las determinaciones que vamos tomando”.
Aseveró que la principal fuente de pacientes
positivos son los albergues. “Notamos una circulación viral relativamente baja
en la comunidad. Casi todos los casos son positivos tienen que ver con albergues,
principalmente provenientes del Brasil. Iniciamos la estrategia hoteles salud y
tenemos varios en fase de certificación”, manifestó.