El área de urgencias de adultos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente se trasladó ayer al nuevo hospital de contingencia luego de 16 años de servicio en el mencionado centro asistencial.
Las nuevas instalaciones fueron construidas en el marco de la lucha contra la COVID-19 para brindar asistencia a pacientes con síntomas respiratorios. Actualmente la capacidad de camas para pacientes aumentaron considerablemente: 16 camas de urgencias, 16 de Recepción, Acogida y Clasificación (RAC) y 68 de internación. El director del INERAM, Dr. Felipe González explicó que al principio de su gestiónlas unidades de cuidados intensivos se encontraban saturadas en el sistema, situación que fue modificando para una rápida atención a los pacientes. “Desde que llegué al servicio, las unidades de cuidados intensivos estaban saturados en el sistema, uno se encontraba con la necesidad de ventilar a los pacientes respiratorios graves que claudicaban, que dejaban de hacerlo por sí mismos, entonces había que ponerlos en asistencia mecánica respiratoria. Eso me obligó desde el principio a conformar los diferentes box de urgencias que teníamos con la posibilidad de asistir a los pacientes con respiradores mecánicos a la espera de la liberación de las unidades de terapia intensiva del Hospital”, explicó el Dr. González. Asimismo, señaló que el centro asistencial brinda soporte de atención no solo a pacientes respiratorios, sino también a personas con cuadros de infarto agudo miocardio, quienes son evaluados por el grupo de intensivistas y neumólogos hasta que se produzca un lugar libre en el Hospital San Jorge. Con el traslado de la urgencia al nuevo hospital de contingencia, el lugar que estaba siendo utilizado será reacondicionado y refaccionado para optimizar los servicios del área pediátrica.