Covid-19: Ante síntomas de enfermedad, consulta al hospital más cercano

Es obligatorio el uso de mascarilla para el ingreso al servicio de salud, así como el lavado de manos y el distanciamiento físico.
 
Para evitar aglomeraciones, se recomienda el agendamiento previo. En caso de una urgencia, acudir directamente al servicio de salud más cercano.


El doctor Guillermo Sequera recuerda que en la primera etapa de la epidemia se indicaba a la población que no recurra a los hospitales, como medida preventiva, salvo en caso de una real urgencia, como la aparición síntomas graves. “Esto ocurría mientras nos estábamos equipando: comenzábamos a tener los test y a planificar las diferentes estrategias para hacer frente a la pandemia”, refiere el director general de Vigilancia de la Salud.

 

Alega que ahora el panorama es distinto. “Hoy le decimos a la gente: si tenés síntomas, por favor, andá y consultá al hospital, queremos saber si se trata del coronavirus Covid-19”.

 

Tos, congestión nasal, fiebre, dolor de garganta, dificultad respiratoria y pérdida de olfato y del gusto, son signos y síntomas vinculados al Covid-19.

 

Por otra parte, se insta a las mujeres que se hallen en el periodo de embarazo a seguir con sus controles prenatales, a los padres, poner al día el esquema vacunal de los niños, para que cuenten con su dosis de protección contra las enfermedades, y a los enfermos crónicos que no abandonen su tratamiento y recurran periódicamente a los chequeos, en el caso que lo requieran.

 

En caso de asistir a los establecimientos de salud, se ruega cumplir con las medidas básicas sanitarias: uso obligatorio de mascarilla lavable, distanciamiento físico y lavado de manos.

 

Para evitar aglomeraciones durante las consultas médicas, se recomienda realizar previamente el agendamiento telefónico con el servicio de salud, o bien al 154, Call Center del Ministerio de Salud Pública. En caso de requerir atención médica urgente, acudir directamente al hospital más cercano.