En conmemoración al Día Mundial del Donante de Sangre que se celebra el 14 junio, la Organización Mundial de la Salud y todos los países del mundo buscan generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de la donación de sangre. Este año, Paraguay será sede de las Américas para la celebración de esta fecha cuyo lema central es “Dona sangre para que el mundo sea un lugar más saludable”.
""
La necesidad de disponer de sangre segura es universal, teniendo en cuenta que la misma es fundamental en los tratamientos y en las intervenciones urgentes, permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales además de llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.
Asimismo, es fundamental para tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo (desastres naturales, accidentes, conflictos armados, entre otros), cumpliendo así una función esencial en la atención materna y neonatal. No obstante, el acceso a la sangre segura sigue siendo un privilegio de unos pocos atendiendo a que varios países de ingresos bajos y medianos tienen dificultades para obtener sangre por la falta de donaciones y equipos para analizarla.
Algunos datos de la OMS indican que a nivel mundial, el 42% de las donaciones de sangre se realizan en países de altos ingresos en los que solo vive el 16% de la población mundial, por ese motivo el suministro de sangre segura a través de las donaciones regulares no remuneradas es la única manera de cerciorar este importante líquido para los pacientes que así lo requieran.
Esa fue la razón por la que la Asamblea Mundial de la Salud de 2005 designó un día especial para dar las gracias a los donantes de sangre y alentar a quienes todavía no lo hicieron a aportar su granito de arena para salvar vidas y brindar una mejor calidad de vida a los pacientes.
En ese contexto, el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud conjuntamente con la OPS prepara las siguientes actividades conmemorativas a la fecha:
- Sesiones técnico-científico a través de la plataforma webexMeet (Cisco):
1- Martes 09-06-2020 a las 19:00. Tema "Calidad"
Disertantes:
• Elsi Vargas (CENSSA-PRY) certificación de calidad bajo la Norma ISO en Paraguay
• María Antonieta Gamarra (DINAVISA-PRY) BPM y sus reglamentaciones en el MERCOSUR
• Catalina Massa (Argentina) requisitos y alcance de BPM
2- Jueves 11-06-2020 a las 19:00. Tema "Elegibilidad - Selección de donantes de bajo riesgo"
Disertantes:
• María Isabel Bermudez (Colombia)
• Mauricio Beltran (OPS - WDC)
3- Domingo 14-06-2020 a las 11:00. Tema "Hemovigilancia en transfusiones"
Disertantes
• Alexander Indrickovs (EEUU)
• Celina Motemayo (EEUU)
4- Domingo 14-06-2020 a las 10:00. Acto central de homenaje a los donantes de sangre y empresas patrocinadoras.