Pandemia y los trastornos de sueño

En el contexto de aislamiento la incertidumbre aumenta la ansiedad y esto repercute en una de las principales actividades: el sueño. 

Dormir lo suficiente y tener un buen descanso ayuda a pensar con claridad, a mejorar el estado de ánimo y a mantener el sistema inmune fortalecido. Debido a la pandemia ya no se duerme como antes. Los altos niveles de estrés y el cambio en las rutinas en el escenario COVID-19 han generado alteraciones en los horarios destinados al sueño. 

Muchas veces el quedarse despiertos hasta tarde hace que se duerma más horas por la mañana, modificando el ritmo de vida. Esto puede traer como consecuencia falta de energía, pesadillas, irritabilidad, niveles de ansiedad más altos, posibles complicaciones en la convivencia familiar, o pensamientos negativos recurrentes. 

A continuación siete recomendaciones para prevenir los trastornos del sueño:

1. Respete una rutina para el sueño. Procure levantarse y acostarse a dormir en un mismo horario todos los días. Si ya venía con un horario irregular, es un buen momento para ajustarlo.  

2. Despertarse no es lo mismo que levantarse. Es importante salir de la cama e iniciar el día. Cámbiese de ropa y comience con su rutina. Mantenga contacto con sus familiares y amigos, trate de organizar sus actividades en el horario de la mañana. A la noche evite hacer ejercicios y elimine las distracciones a la hora de dormir. 

3. Mantenga una rutina de alimentación, ocupación y actividad física, eso ayudará a la regularidad en el sueño. Evite consumir café, nicotina y bebidas alchólicas y otros estimulantes. Tampoco ingiera abundante comida muy tarde en la noche. 

4. Evite la sobreinformación y el contenido alarmista, esto puede generar estrés y dificultar un sueño saludable. Puede hacer alguna actividad relajante antes de acostarse.

5. Cree un entorno cómodo para dormir. Evite usar dispositivos electrónicos como los celulares, tablets, computadoras y el televisor. 

6. En su casa, trate de exponerse a la luz solar en el caso de que tenga una ventana o un patio. Esto le ayudará a regular el ciclo del sueño. 

7. Si tiene problemas frecuentes para dormir, puede consultar con un profesional de la salud.