La prioridad se centra en los que presentan síntomas persistentes de tos, fiebre o dolor de garganta y contactos de caso positivo. El 154 es la vía de agendamiento para personas que hayan estado en contacto con un positivo o que presenten síntomas.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud recuerda que
los test para detectar el COVID 19 no están orientados a las personas asintomáticas.
Es decir que, si cualquier ciudadano desea realizarse el test, solo podría
hacerlos bajo las siguientes circunstancias. Deben hacerse las pruebas: los que tengan síntomas
respiratorios, por lo menos 2 (Tos, Congestión nasal, Fiebre, Dolor de
garganta, dificultad respiratoria, pérdida del olfato y del gusto. Todas las personas que provienen del extranjero,
asintomáticos o no. Se están haciendo pruebas aleatorias en zonas con silencios
epidemiológicos, es decir, en lugares donde no hay registro de testeos, ni de
casos. Solo en estas zonas se realizan las pruebas a asintomáticos.
La vía para determinar la realización del test es el 154,
línea telefónica del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para el cumplimiento
de este protocolo. Las personas que no tenga síntomas, debe evitar ir hasta los
puestos instalados de testeos.