El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra en todo el mundo el 14 de junio para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados por una acción que permite salvar vidas.
Concienciar acerca de la necesidad de realizar donaciones
regulares para tener un acceso oportuno y asequible a una sangre segura, como
parte de la cobertura sanitaria universal y componente fundamental de los
sistemas de salud, es el fin de esta celebración anual. El lema es “Dona sangre para que el mundo sea un lugar más
saludable” en las Américas la celebración principal es en Paraguay, como
reconocimiento a sus esfuerzos durante los últimos años con respecto a la
donación voluntaria de sangre. En un periodo de 4 años Paraguay logró aumentar la
disponibilidad de sangre en 1,5 unidades por cada 1.000 habitantes, mientras
que la donación voluntaria ascendió a un 5,3%. Además, pasó a ser el 7° país de
la región en la obtención de productos medicinales derivados del plasma (PMDP),
con envío a fraccionamiento a la planta de hemoderivados de Córdoba, Argentina. En la apertura del acto al Dra. Carolina Molas, Directora
del Programa Nacional de Sangre, refirió que pese a la Pandemia del COVID 19,
los donantes han seguido viniendo, lo que permite dar cobertura de sangre
segura a nuestros habitantes. Igualmente, la Dra. Carissa Etienne, Directora de la OPS,
expresó que los donantes de sangre hacen posible la transfusión de más de 10
millones de unidades de sangre cada año en América Latina. “Esto es vital para
proteger la salud y la vida de los pacientes que necesitan trasplantes, personas
que padecen cáncer, mujeres que sufren hemorragia posparto y personas heridas
en actos violentos o accidentes de tránsito”, expresó. Igualmente, el Dr. Roberto Escoto, Representante de OPS en
Paraguay dijo que en contexto del COVID 19, los centros de sangre de toda la
región están tomando las medidas para garantizar que las donaciones puedan continuar
sin interrupción y sean segura tanto para los donantes como para receptores.
A su turno, el Ministro de Salud Pública y Bienestar Social,
Dr. Julio Mazzoleni, dijo que la experiencia de donar sangre llena de humanidad.
“¿Qué estas esperando? Vení unite”, dijo el titular al final del acto que se
realizó de manera virtual.