“Debemos ir de manera gradual, hacerlo juntos y de manera segura”

Fue lo expresado por el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni en conferencia de prensa, tras una reunión de la comisión de ministros con el presidente Mario Abdo Benítez. En la ocasión anunció el fallecimiento de un paciente por Covid-19, al mismo tiempo de instar a la ciudadanía a seguir con el cumplimiento de los protocolos sanitarios para avanzar paulatinamente.

El presidente de la República Mario Abdo Benítez se reunió esta mañana con la Comisión de Ministros de su gabinete para evaluar acciones contra el COVID-19 y ultimar detalles sobre la implementación de la fase 3 de la cuarentena inteligente.

El ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni manifestó que la cuarentena inteligente “de por sí” representa un riesgo, no obstante, con el cumplimiento de las medidas preventivas se puede progresar paulatinamente. “La cuarentena es una progresión de asumir ciertos riesgos esos riesgos deben asumirse aferrados más que nunca a todas las medidas de control que estamos llevando adelante como el distanciamiento físico, el uso de mascarillas y la higiene”, enfatizó.

Refirió que los indicadores de nuestro país son auspiciosos, sin embargo, se presentaron algunos cambios en la procedencia de casos positivos que en su mayoría correspondía a los albergues y en minoría a las comunidades, resultado que a la fecha se ha invertido, y tiene que llamar la atención de la ciudadanía. 

El diálogo con el sector religioso continúa, mientras la decisión de la participación de un máximo de 20 personas en las celebraciones de culto se mantiene con la finalidad de resguardar la salud de toda la ciudadanía, atendiendo a que muchos países no han logrado un buen resultado con la apertura de las iglesias a un número mayor de fieles.

“Debemos ir de manera gradual, la cuarentena inteligente es un continuo de gradualidades, tenemos que hacerlo juntos y de manera muy segura, por eso instamos a la ciudadanía a seguir con los protocolos sanitarios durante la cuarentena inteligente y aferrarnos más que nunca a las medidas que nos han dado éxito hasta aquí”, reiteró el Dr. Mazzoleni.

Asimismo, anunció el fallecimiento de un nuevo paciente por Covid-19 de 53 años de edad, proveniente de la ciudad de Lambaré, quien estuvo internado en Cuidados Intensivos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM). El mismo presentaba enfermedades de base tales como hipertensión y obesidad, según confirmó en conferencia de prensa el ministro Mazzoleni.

Por otra parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo refirió que las fuerzas del orden realizarán observaciones de los protocolos sanitarios del sector gastronómico que abrirán en la FASE 3 y las personas que circulen en horario permitido deberán contar con la constancia (factura) de asistir a un restaurante o locales gastronómicos.

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, a su vez mencionó que existe un compromiso por parte de los propietarios de patios de comida a ajustar las medidas sanitarias que serán evaluadas y posteriormente informadas por el Ministerio de Salud. Además anunció un plan de reactivación económica en el área de frontera.

Por último, el ministro de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República Federico González manifestó que unos 6.700 paraguayos regresaron al país, otros 3.600 connacionales estuvieron en albergues y hoteles de salud y ya fueron dados de alta. También anunció que se está analizando realizar vuelos humanitarios provenientes de Perú, Chile, Colombia, Uruguay y Europa.