Accede al test gratuito de leishmaniasis para tu mascota

Los testeos son voluntarios y están al alcance de la ciudadanía en el Centro Antirrábico Nacional (CAN) y clínicas veterinarias privadas de Asunción y Central adheridas a la Campaña “La salud de tu mascota es también la salud de tu familia”.

""

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZ y CAN), dependiente de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, pone a conocimiento de la ciudadanía la disponibilidad de los test gratuitos para el diagnóstico de la Leishmaniasis Visceral canina, en el establecimiento del Programa y en más de 20 clínicas veterinarias privadas de Asunción y del departamento Central involucradas en el marco de esta campaña, que se extenderá hasta el mes de julio.

Se brindará el resultado del test y orientaciones para mejorar el estado de salud de los perros. Si el resultado es positivo, la decisión quedará a cargo del propietario de la mascota. Los testeos gratuitos están orientados a todos aquellos propietarios de perros que deseen. La campaña busca facilitar el acceso de las pruebas de diagnóstico al mayor número canes y de esta manera mantener la vigilancia y el control epidemiológico de la leishmaniasis, enfermedad parasitaria grave, que puede afectar a cualquier perro y puede ser mortal.

Si quiere conocer el estado de salud de su mascota, acérquese a la clínica veterinaria de su confianza más cercana a su domicilio. 

En caso que el resultado de la prueba dé positivo, la OMS recomienda el sacrificio humanitario. No obstante, si se decide por el tratamiento, es importante contar con un diagnóstico temprano. 

Testeos gratuitos para el diagnóstico de Leishmaniasis se brindarán en:

- Centro Antirrábico Nacional (CAN), de lunes a viernes, de 07:00 a 19:00

- Clínicas Veterinarias adheridas a la Campaña de Asunción y Central

1. MEDI FAUNA   (LUQUE, PALMA LOMA)          0982/222/203

2. AZU-VET          (LUQUE, PRIMAVERA)            0992/262/998

3. MASCOLITA     (SAN LORENZO, MARIA AUXILIADORA)  0982/824/694

4. ARNES (SAN LORENZO, VILLA INDUSTRIAL) 0972/972/724

5. M Y R   (FDO. DE LA MORA, ZONA SUR)         0981/904/900

6. VIDA VET         (ASUNCION, BARRIO JARA)   0981 /292/522

7. PURO Y MEZTIZO       (ASUNCION, SAN JORGE)       0981/223/730

8. CONSULTORIO DE MASCOTA (LAMBARE, SAN ANTONIO)    0981/273/366

9. HUELLITAS      (LUQUE, CUARTO BARRIO)    0982/972/092

10. SANTA CRUZ   (LUQUE, CENTRO)       0981/847/217; 0972/847/217

11. PET. SOCIETY (LUQUE, CENTRO)      0982/170/360

12. MUNDO ANIMAL (LIMPIO, CENTRAL)  0981/538/255

13. BUFALO           (SAN LORENZO, MARIA AUXILIADORA) 0982/575/634

14. HALAVET         (ÑEMBY, RINCON (híper Luisito)  0982/900/753

15. KACHORRO     (SAN LORENZO, MARIA AUXILIADORA)  021/583/167

16. SAN JOSE       (LUQUE, LAPACAL 1)  0991/849/973

17. ANIMAL CARE (ASUNCION, SAN PABLO)  0991/746/306

18. PATITAS          (SAN LORENZO, REDUCTO)    0984/212/594

19. PARTICULAR, SEBASTIAN CABRERA (LUQUE, PALMA LOMA) 0991/485/972

20. AMIGO DOG (SAN LORENZO, SANTA LUCÍA) 0982/332121

21. EL CACIQUE (LAMBARÉ, VALLE APU´A) 0971/653266

Leishmaniasis

La mascota contrae la enfermedad por medio de la picadura de un mosquito hembra del género flebótomos, que si está infectado transmite el parásito. La leishmaniasis no tiene cura en los animales, pero la atención temprana puede mantener los síntomas bajo control.

El perro con Leishmaniosis puede manifestar: pérdida de peso, falta de apetito, pelo seco, heridas en la piel, pérdida de pelo, diarrea, vómitos, crecimiento exagerado de las uñas, rotura de la piel de las almohadillas. En caso de detectar estos síntomas, acuda hasta el Centro Antirrábico Nacional para realizar a su mascota la prueba de leishmaniosis o contáctese al (021) 577-200.

Los caninos son los principales reservorios de la enfermedad, por lo cual, si un flebótomo, también conocido como “karachá” pica a un perro infectado con leishmaniosis y luego pica a una persona, la misma podría contraer esta patología.

¿Cómo afecta al ser humano?

La Leishmaniasis ataca principalmente a los niños pequeños y a personas con bajas defensas. La persona afectada puede presentar fiebre prolongada, decaimiento, adelgazamiento e hinchazón del abdomen, ante ello se recomienda acudir inmediatamente al servicio de salud más cercano para un diagnóstico y tratamiento oportuno, de manera gratuita.

Otros signos y síntomas secundarios incluyen trastornos respiratorios o gastrointestinales, como vómitos y diarrea. En los casos graves se detecta desnutrición y edema de miembros inferiores, que puede progresar a anasarca. También puede verificarse hemorragias (gingival, epistaxis), petequias, ictericia y ascitis. En estos pacientes, la muerte es determinada generalmente por infección bacteriana o sangrado.

Si no se instaura un tratamiento adecuado en forma oportuna, puede evolucionar hacia la muerte en más del 90% de los casos.