Así lo indicó el Ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni, al referir que negar o subestimar esta enfermedad puede llevar a puertos peligrosos, como el fallecimiento de nuestros seres queridos.
El Ministro de Salud indicó que ningún
número de fallecidos es aceptable, sin embargo, al poner nombres propios (que
pueden ser seres queridos de cualquier persona), esa situación se vuelve un
suceso negativo para el afectado o afectada, por lo que las medidas estrictas y
bien tomadas, pueden evitar muertes. Seguidamente, el titular de la esta
cartera estatal manifestó que en la semana fueron recibidos equipos de
protección de individual, por vía de la Organización Panamericana de la Salud,
por un valor de USD 1.130.000, estos consisten en mascarillas, batas quirúrgicas
y protectores individuales del personal. En las últimas semanas hemos hecho
compras en la tienda virtual de la DNCP. 3.125.000 de mascarillas quirúrgicas
fueron compradas, y se hicieron pedido de 2.000.000 mascarillas más. Igualmente, se han hecho compras con
recursos ordinarios de equipos de protección, insumos y material biomédico por
valor de USD 3.620.000. Cabe recordar que se han distribuido
recursos provenientes de la Licitación Pública Nacional N° 45, lo siguientes
ítems: 30 respiradores 60 máquinas de alto flujo 6 ecógrafos 10 máquinas de rayos 200 bombas de infusión En lo que respecta a compras con fondos
COVID, el titular de Salud dijo que en la quincena del mes llegarán 50
respiradores, y se prevé la llegada de otras 50 (de 250 que deben llegar).
También se recibirán 250.000 hisopos con kit de trasporte para garantizar los
test. En el Marco de la transparencia, se suma
un nuevo recurso: Tablero del Centro Nacional de Monitoreo de medicamentos e
Insumos, que estará disponible desde la siguiente semana. Con esto se puede
verificar la Distribución total, por regiones sanitarias y por hospitales. Con esto se logrará más ahorro y mejor
control para en los centros hospitalarios.