Vivir con VIH, factor de riesgo para contraer cuadros graves de COVID-19

El PRONASIDA insta a las personas que viven con el VIH no interrumpir su tratamiento.
Continúa la entrega de medicamentos a domicilio. Interesados en acceder a este servicio pueden agendarse al (0982) 798-828 o (0982) 798-819.


Desde el Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA) se solicita a los pacientes con serología positiva a no interrumpir con el tratamiento antirretroviral.

La infección por Covid-19 puede ocasionar cuadros graves en la persona con VIH que se encuentra sin tratamiento y en aquellas con CD4 bajo (menos de 200 cel/mm3) y/o con diabetes, por lo que el tratamiento es una medida de protección contra el virus pandémico, ya que mejora la inmunidad del organismo. El virus del SARS-CoV-2 puede ser severo también en aquellos con enfermedad cardíaca o pulmonar y en adultos mayores.

Además de chequear los medicamentos para que no falten, es importante cuidar la salud mediante el consumo de alimentos saludables y la práctica de actividad física diaria en casa. Mantener el distanciamiento físico y el aislamiento social en este tiempo de pandemia es clave en este tiempo de pandemia, además de cumplir con los protocolos de bioseguridad como el lavado de manos, el uso de mascarilla y la aplicación de otros hábitos que contribuyan a disminuir el riesgo de contagio. 

Entrega de medicamentos a domicilio

Desde el 30 de marzo, el PRONASIDA en coordinación con el Servicio de Atención Integral del VIH lleva adelante la estrategia de "Entrega de medicamentos antirretrovirales en la puerta de tu casa", destinada a personas que viven con VIH y que realizan su seguimiento en el Instituto de Medicina Tropical (IMT) y que no pueden acceder al servicio durante la pandemia del coronavirus COVID-19.

La doctora Tania Samudio, directora del PRONASIDA menciona que todas las personas que viven en Asunción y Central pueden acceder a esta estrategia de entrega de los medicamentos a domicilio.

La estrategia de entregas se efectúa a usuarios que realizan su seguimiento en el Servicio de Atención Integral del IMT y que viven en Capital y distritos de Central: San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, San Antonio, Limpio, Ñemby, Lambaré, Capiatá, Mariano Roque Alonso, Itá y Nueva Italia, y en el interior del país a través de encomiendas, resguardando y respetando la confidencialidad de los datos del paciente.

Esta iniciativa también se está desarrollando en el Departamento de Amambay, y se prevé iniciar en breve en los Departamentos de Alto Paraná y Caaguazú.

Interesados en acceder a este servicio pueden agendarse contactándose a cualquiera de las líneas habilitadas:

- 0982-798828

- 0982 798819