Medidas de mitigación buscan freno del COVID-19

Circulación de virus respiratorios, sumado a las afecciones cardiovasculares y el Covid-19, proyectan un escenario epidemiológico bastante complicado. La consigna sigue siendo, extremar los cuidados y cuidarnos entre todos.

Si bien la circulación de virus respiratorios se verifica durante todo el año, en la temporada de invierno los casos se acentúan; sin embargo, actualmente se verifica una disminución importante de consultas respiratorias en relación al año anterior. De acuerdo a las estadísticas actuales, el número de consultas por problemas respiratorios es un tercio menos de lo que teníamos en estas fechas, el año pasado, dijo el doctor Guillermo Sequera, titular de Vigilancia de la Salud.

No se descarta que este impacto en salud está estrechamente relacionado al esfuerzo que se está llevando a cabo desde la comunidad para frente al Covid-19. El simple hecho de lavarnos las manos, el distanciamiento físico y de cubrirnos la boca y la nariz al toser o estornudar con la flexura del brazo puede impactar en la salud y esto se traduce en el descenso importante de enfermedades transmisibles.

Expresó que, en este periodo invernal, además de los virus respiratorios y el Covid-19, se suman los del tipo cardiovascular: se observan accidentes cerebrovasculares (ACV), derrames cerebrales e infartos más de lo habitual, por lo que es importante que los pacientes hipertensos, que refieran algún problema cardiovascular o cuenten con alguna enfermedad crónica de base, no abandonen su tratamiento, sigan con sus medicaciones y realicen sus controles periódicos; acompañen esto con una dieta saludable y con la práctica de actividad física diaria.

“Es un año donde se juntan un cúmulo de fenómenos de salud que saturan de diferentes maneras los centros asistenciales”, destacó.

Ante fiebre o presencia de signos o síntomas respiratorios, se recomienda acudir al servicio de salud más cercano o bien contactar al 154 para informar acerca de su cuadro. En caso de contar con criterio epidemiológico para el test del Covid-19, se le agendará un turno.

Fase de mitigación

Con respecto al Covid-19, el epidemiólogo mencionó que Paraguay se halla atravesando la fase de mitigación, tras el aumento de casos sin nexo en la comunidad. “todas las medidas poblacionales que estamos haciendo, la propuesta para CDE, son medidas de mitigación que hacen que frene un poco la circulación comunitaria del virus. Lo que si sería preocupante es llegar a una cuarentena total de nuevo, esa sería una mala señal”, reveló el alto funcionario de Vigilancia de la Salud.

Además de contar con una población bastante joven, Sequera resaltó que todo lo que se hizo y se viene haciendo en materia de prevención está ayudando para que el virus no circule a una velocidad abismal como está ocurriendo en otros países. Aseguró que la visión para hacer frente al coronavirus debe ser integral y no solamente desde el ámbito de la salud.