Boquerón avanza en acceso y cobertura de salud para toda la población

La XVI Región Sanitaria lleva adelante el cuidado integral de la salud para el bienestar de los lugareños, en los servicios de salud y comunidades para que ninguna persona quede fuera del sistema sanitario. Y, para brindar respuestas en tiempo y forma, los personales son constantemente actualizados en sus conocimientos.

Por mencionar una de las acciones llevadas a cabo, siempre con todos los protocolos de salud para prevenir Covid-19, en esta zona del país en pos del cuidado de la salud de la población, se destaca la asistencia sanitaria integral en las comunidades Misión y San José Estero, Pablo Sthal, Media Luna, distrito de Mariscal Estigarribia. 

La atención médica estuvo a cargo de profesionales de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Pirizal en forma conjunta con los profesionales de salud del equipo regional, con apoyo y acompañamiento de la Gobernación.

Las atenciones se realizaron con entrega de medicamentos, leche, vacunación, control prenatal, planificación familiar y orientación educativa sobre los programas de salud, todo en forma gratuita y los resultados fueron los siguientes:

- Vacunación: 101 dosis

- Entrega de leche PANI: 96

- Planificación familiar: 24

- Control prenatal: 10

- Consulta médica: 124

- Desparasitación: 156

En total se asistieron a quinientas once personas. Cabe mencionar que la actividad se desarrolló en el marco de la Movilización Nacional para Disminución de Muertes Maternas y Recién Nacidos y Alianza Neonatal, dentro de la nueva normalidad Covid-19.

En este mismo marco, recientemente culminó la primera jornada del Taller de Capacitación de “Código Rojo” un sistema de respuesta realizado por un equipo interdisciplinario para la atención materna neonatal. La jornada contó con una participación activa de los profesionales médicos, obstetras, gineco-obstetra, enfermeras/os de las USF. La misma fue desarrollada por profesionales del staff regional, con certificación de Capacitadores Nacionales de la estrategia Código Rojo, con la cooperación técnica de la OPS/OMS.

A fin de dar cumplimiento a las disposiciones sanitarias para evitar aglomeraciones, la capacitación continuó con un segundo grupo.