Unos 74 profesionales de enfermería han culminado exitosamente el curso de capacitación dirigido al personal de salud no intensivista para aumentar la capacidad de respuesta en el área de cuidados intensivos.
La capacitación a médicos y personal de enfermería no intensivistas, continúa en el Instituto Nacional de Salud con la finalidad de dotar los servicios de terapia intensiva con profesionales de la salud que tengan conocimiento en cuidados a pacientes críticos. Un total de 74 de los 928 licenciados en enfermería terminaron la parte práctica de la formación, por lo cual se encuentran preparados para incorporarse al cuerpo de profesionales intensivistas para apoyar sus labores en un momento que se requiere de un importante número de personal sanitario para responder a la alta demanda de pacientes en estado crítico a causa del COVID-19. Mediante la formación del personal de enfermería, se logrará que el mismo adquiera conocimientos específicos del área de terapia intensiva y sea un soporte esencial para el médico intensivista. Asimismo, el principal beneficiario será el ciudadano, que de ahora en más recibirá una atención óptima por parte de profesionales del área. El sistema de prácticas es el mismo que realizan los médicos en el centro de simulación del INS con todos los equipamientos puestos para el efecto por BECAL. Lo están haciendo por grupos de manera a cumplir estrictamente los protocolos sanitarios requeridos durante esta pandemia. Los enfermeros son de diferentes puntos del país, que se encuentran abocados a esta causa a través de las becas entregadas por el Gobierno Nacional y que no solo los formará para esta pandemia, sino que dejará en ellos la capacidad instalada para servir a la ciudadanía. Autoridades sanitarias refirieron que mejorar el sistema de salud no significa solamente montar hospitales y traer equipos de alta generación sino formar y capacitar al recurso humano para que el servicio esté completo y sea de buena calidad. “Lo que hoy se está haciendo es aprovechar que esos profesionales que tienen la experiencia, o la formación que han adquirido a nivel país, o internacionalmente lo reviertan en sus propios colegas y de esa manera, seguimos aumentando nuestra capacidad de respuesta a la ciudadanía que espera y se merece siempre una excelente atención”, explicaron.