Ante versiones aparecidas en redes sociales, sobre una supuesta disminución en el número de procesamiento de muestras para el diagnóstico del COVID-19, la Dirección General de Vigilancia de Salud aclara que:
1) La capacidad diagnóstica a nivel país
sigue en franco crecimiento. 2) La acumulación de muestras que se ha
registrado en los últimos días se ha debido a brotes aparecidos en dos de los
principales laboratorios de procesamiento del país, lo que generó una baja en
recursos humanos y obligó a aplicar momentáneamente una estrategia de
priorización de muestras con fines epidemiológicos que permitirá subsanar este
rezago. La dinámica de procesamientos de muestras se irá restableciendo en los
próximos días. 3) Los test de diagnóstico para COVID-19
se seguirán realizando normalmente a todos aquellos que cuenten con criterio
epidemiológico establecido según los protocolos vigentes. 4) El concepto de NEXO EPIDEMIOLÓGICO, se
establecerá mediante un protocolo que aún debe ser implementado y se aplicará
exclusivamente en las zonas del país donde se establezca que ya existe una
circulación comunitaria sostenida del virus. Esto implicará que ante la
aparición de síntomas en personas que son contacto estrecho de un diagnosticado
positivo, este será confirmado como un caso positivo sin necesidad de
realización de la prueba, salvo específicas excepciones. Reiteramos la importancia de contribuir
entre todos al cumplimiento de las normas sanitarias, como la mejor barrera
para evitar la propagación del virus.