La cartera sanitaria insiste con la prevención de actos ilícitos y lucha contra la corrupción institucional, fortaleciendo el acceso a la información pública.
En este marco, el Abg. Engelberto García, Director General de Anticorrupción y Transparencia del Ministerio de Salud, informó que esta dependencia cuenta con un área encargada a todo lo relacionado a transparencia activa y pasiva. La transparencia pasiva tiene que ver con la solicitud de acceso a la información, realizada por el ciudadano por diferentes medios. El ciudadano tiene la oportunidad de formular su solicitud de información de manera personal acudiendo a la institución, vía telefónica (021 237 4530), por correo electrónico (accesoalainformacion@mspbs.gov.py) o a través de las plataformas virtuales. A la fecha, siguiendo las medidas sanitarias, se insta a la ciudadanía optar por las plataformas virtuales antes indicadas. Cabe puntualizar que, recibida la solicitud de acceso a la información, por ley se cuenta con un plazo de 15 días hábiles para contestar al ciudadano, pero se trabaja con énfasis para dar respuesta en un promedio de 6 a 7 días hábiles. Desde enero del 2020 hasta la fecha, el MSPBS recibió un total de 527 solicitudes de información pública, de las cuales 485 fueron respondidas en tiempo y forma. Notoriamente existe un aumento positivo, teniendo en cuenta que, de enero a diciembre del 2019, ingresaron 478 solicitudes de información. Según las estadísticas, en el ranking de instituciones adheridas al Portal Unificado de Información Pública, el Ministerio de Salud y Bienestar Social se posiciona en el primer lugar entre las que más solicitudes de información pública recibieron en el año 2020. Se destaca el 100 % de cumplimiento en lo que respecta a la Ley 5282/14 “De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública Transparencia Gubernamental”, en lo referente a transparencia activa, monitoreada por la SENAC (Secretaría Nacional Anticorrupción). En cuanto a las exigencias de la Ley Nº 5189 ”Que Establece la Obligatoriedad de la Provisión de Informaciones en el uso de recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay”, la Secretaria de la Función Pública, realiza el control y certificó el 100% de cumplimiento por parte de esta cartera de Estado. El Abg. Engelberto García mencionó que, desde la dirección a su cargo, existe un alto compromiso de cumplir a cabalidad con las obligaciones en materia de Transparencia, y paralelamente, incorporar más mecanismos de interacción con la ciudadanía, prueba de ello la implementación de las transmisiones en vivo vía Facebook live de la apertura de sobres/ofertas de las licitaciones en el marco del COVID-19, lo cual permite a la ciudadanía dar seguimiento en tiempo real y garantiza la publicidad del acto. “Tratamos siempre de innovar en materia de transparencia, queremos poner a disposición de la ciudadanía todas las herramientas para que tengan al alcance la información oficial y de primera mano”, puntualizó Engelberto García. Asimismo, mediante la incorporación del espacio denominado TRANSPARENCIA en el apartado relacionado a COVID-19, se publica la declaración de interés de los funcionarios afectados al manejo de los fondos, se elaboró un esquema de las preguntas frecuentes que permiten al ciudadano conocer los datos e información más requeridas, sin necesidad de formular sus consultas. Algunas herramientas a disposición de la ciudadanía: - Rendición de Cuentas al Ciudadano - Acceso a la Información Pública Ley 5282 / 2014