COMUNICADO: vacuna contra el COVID-19

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informa que se encuentra trabajando para la adquisición de una eventual vacuna contra el COVID-19, por lo que considera importante dar a conocer el proceso que se está siguiendo. 

""

1. El 9 de julio fue remitida la nota MSPyBS/S.G. N° 1055/2020, por la cual el Ministro de Salud informa el interés de esta institución en acceder a las vacunas potenciales contra el COVID-19, utilizando el mecanismo del Fondo Rotatorio de la OPS. 

2. La vía de adquisición de estas dosis se da mediante el mecanismo COVAX Facility, el cual se encarga de acelerar el desarrollo, la producción y el acceso equitativo a las pruebas, tratamientos y vacunas de COVID-19. 

3. Referentes de la Dirección General de Vigilancia de la Salud y el Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud han participado de cuatro reuniones en el COVAX (22 y 24 de julio – 11 y 12 de agosto) para asegurar el acceso a cualquier vacuna que haya cumplido todos los estándares de seguridad, eficacia y que tenga menos efectos adversos.

4. La Ley 4.621 expresa que todas las vacunas y jeringas del Paraguay deben ser adquiridas por el Fondo Rotatorio, debido al beneficio de precios accesibles.  Por ello, no se puede establecer otras vías de adquisición o compras propias, pues el Fondo Rotatorio de la OPS garantiza acceso y asequibilidad de las posibles vacunas. 

5. De las 302 vacunas en estudio en todo el mundo, cinco son las que están en fase 3. Paraguay contará con la vacuna de cualquiera de estas cinco que sean exitosas.

El mecanismo COVAX Facility garantiza dosis de la mejor vacuna que se encuentre disponible para al menos el 20% de la población en los países que integran esta mesa de trabajo.