Mingas hogareñas serán monitoreadas a través de una app

Como parte de la “Semana de la prevención del Dengue”, el SENEPA y el Viceministerio de Educación Básica del MEC aplicarán estrategias de eliminación de criaderos dirigidas a jóvenes y adolescentes, quienes tendrán el desafío de mantener sus hogares libres de criaderos y, a través de una aplicación móvil, notificarán lo hallado durante los controles. 

En tiempos de COVID-19, es importante no bajar la guardia ante las arbovirosis. Por eso, del 17 al 29 de agosto, se llevará a cabo la “Semana de la prevención del Dengue”, bajo el lema “Eliminemos mosquitos y sus criaderos”, constituyéndose en un trabajo conjunto entre el SENEPA y el Viceministerio de Educación Básica, del MEC.

Con materiales teóricos y audiovisuales, niños y adolescentes, junto con sus familiares y docentes, conocerán más al mosquito Aedes aegypti en todas sus fases y características, así como la enfermedad del Dengue, a modo de comprender a profundidad la importancia de la eliminación de potenciales criaderos para evitar la enfermedad y disminuir su impacto en la comunidad.

La parte práctica de este proyecto consistirá en una “minga hogareña nacional”, a desarrollarse entre el 29 y 30 de agosto, en donde los estudiantes aplicarán lo aprendido en la plataforma creada por el Ministerio de Educación y Ciencias; identificando y eliminando criaderos con sus familias. A su vez, notificarán lo encontrado a través de una aplicación móvil que será creada para esta actividad. Cabe resaltar que esta acción se replicará siete veces, cada 15 días.

Con esta alianza, enmarcada en la campaña “Salva vidas sin criaderos”, se busca concienciar y empoderar a la población en el combate al Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, aprovechando todas las herramientas a disposición para canalizar el mensaje preventivo y lograr juntos un #PySinDengue.

Para presentar esta iniciativa, se llevó a cabo una conferencia de prensa, de la que participaron el Ing. Robert Cano, Viceministro de Educación Básica, y los doctores Hernán Rodríguez y Daniel Darmanás, titular del SENEPA y director técnico del SENEPA, respectivamente.