Consejos de Salud recibieron Gs 3.700 millones por cumplir las metas sanitarias

El Ministerio de Salud entregó esta mañana cheques por valor de Gs. 3.700 millones a Consejos Regionales y Consejos Locales de Salud.

El otorgamiento se realizó en el marco del acuerdo Incentivo por cumplimiento de metas sanitarias.

Desde el 2008, se implementa progresivamente la transferencia de Fondos de Equidad a los Consejos de Salud legalmente constituidos, como complemento a los recursos asignados presupuestariamente a las Regiones Sanitarias a nivel nacional, lo que permite contribuir con la cobertura de gastos de funcionamiento de los Puestos de Salud.

Este sistema es un plan de incentivo por el cual se transfieren fondos a los consejos locales a través de sus municipios, para el primer nivel de atención, es decir Las Unidades de Salud de la Familia. La entrega se realiza por meta sanitaria y de acuerdo al cumplimiento de los siguientes indicadores: detección de diabetes, tratamiento adecuado de diabetes, detección de hipertensión arterial, tratamiento de hipertensión adecuado, captación precoz de embarazada y cobertura de embarazadas.

La transferencia se realiza cuatrimestralmente en tres pagos y el monto designado en esta ocasión para cada departamento y a sus diferentes Consejos fue el siguiente:

Concepción: 82.500.000 Gs

Cordillera: 282.000.000 Gs 

Guairá: 175.500.000 Gs

Caaguazú: 82.500.000 Gs

Caazapá: 186.000.000 Gs.

Itapúa: 496.500.000 Gs

Misiones: 420.000.000 Gs

Paraguarí: 420.000.000 Gs

Alto Paraná: 104.250.000 Gs

Central: 615.000.000 Gs

Ñeembucú: 183.000.000 Gs

Amambay: 75.000.000 Gs

Canindeyú: 160.500.000 Gs

Presidente Hayes: 282.000.000 Gs

Boquerón: 157.500.000 Gs

Cabe destacar que los representantes de los consejos recibieron los cheques, algunos correspondientes a la segunda entrega y otros a la tercera en sus respectivas zonas, cumpliendo los protocolos establecidos en virtud de la pandemia por el covid-19.

El director de la Dirección General de Descentralización en Salud, Dr. Pablo Méndez, aprovechó la ocasión para continuar el asesoramiento constante a las labores desarrolladas en los consejos, enfocados en la descentralización de salud en Paraguay.