COVID-19: Personal de blanco recibe contención psicológica

Desde la habilitación de la línea gratuita 146 SMP (Salud Mental para el personal de la Salud) ya se ha atendido a 1000 trabajadores de blanco que brindan atención a pacientes con COVID-19.

Las atenciones vía telefónica funcionan todos los días las 24 horas y desde su habilitación los trabajadores tuvieron la oportunidad de conversar con especialistas en psicología y psiquiatría, de forma confidencial, informó Carmen Alonso, directora de la Diben y coordinadora del proyecto.  

“Nosotros nos sumamos con un granito de arena para dar un poquito de contención psicológica a todo el personal sanitario que está en la primera línea dando una atención a los pacientes que están con el COVID-19, había mencionado el Dr. Bruno Balmelli, Director del CENQUER, el día del lanzamiento.    

Por su parte, la directora de la DIBEN, Carmen Alonso, habló sobre la importancia de que el personal de la salud pueda recibir contención para resguardar la salud mental. “Como seres humanos tenemos un límite y podemos sentir ansiedad, temor, nos sentimos rebasados muchas veces y por eso es tan importante que exista este apoyo para que puedan llamar y expresar lo que están sintiendo”, dijo.   

La Primera Dama, a su vez recalcó que los médicos y personal de enfermería como ser humano necesita contención y apoyo.  “Sabemos que nuestros médicos, enfermeras y auxiliares están atravesando momentos de mucha presión y responsabilidad, en consultorios, laboratorios y especialmente en las terapias intensivas, cuidando a los enfermos por Covid-19. Como seres humanos, también necesitan apoyo y una persona con quien conversar sobre todo lo que les está pasando, por eso, habíamos lanzado este proyecto para ellos, de modo a que puedan recibir una contención psicológica oportuna”, expresó la Primera Dama, Silvana Abdo.

Esta es una iniciativa de la Oficina de la Primera Dama, conjuntamente con el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, la DIBEN, el Instituto de Bienestar Social y el Instituto de Previsión Social.

La central telefónica funciona en el Centro de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas “Dr. Amado Bendlin” y se encuentra a cargo de psicólogos y psiquiatras del CENQUER, Instituto de Bienestar Social, de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social DIBEN, Instituto de Previsión Social y voluntarios. El número 146 fue reactivado con la ayuda de COPACO y CONATEL y también la importante ayuda de las telefonías celulares que dan una llamada gratuita a este número.