COVID-19: Acosta Ñu inicia obras del pabellón modular

Pabellones modulares de contingencia permitirá concentrar y separar de la población habitual de pacientes con COVID-19. 



El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu inicia la obra que contará con dos bloques, para internación y en cada uno se habilitará ocho camas, lo que permitirá ampliar la capacidad de internación a 16.

El proyecto de construcción se encuentra a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. La entrega de los nuevos pabellones se daría a los 30 días del inicio de obra.

El Dr. Pio Alfieri, Director del Hospital Pediátrico, comenta que esta nueva área permitirá mayor concentración y separación posible de pacientes con Covid de los otros niños internados.  Menciona, además, que si bien las consultas en el área de urgencias disminuyeron notablemente –de 360 a 80 o 90 por día- el porcentaje de internación se mantiene igual.

Son 6 pabellones los que serán construidos en los predios de los siguientes hospitales:

▪ Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”

▪ Hospital Distrital de San Ignacio

▪ Hospital Distrital Lambaré

▪ Hospital Distrital de Limpio

▪ Hospital Regional de Pedro Juan Caballero

▪ Hospital Regional del Alto Paraná

El trabajo coordinado entre las dos Carteras de Estado permitirá que muchos paraguayos puedan contar con servicios de salud de primer nivel, que den respuesta a la emergencia actual y a las necesidades futuras, ganando en eficiencia, en tiempo y en calidad.

Con esto, se busca el objetivo de mejorar la infraestructura hospitalaria para la atención exclusiva a los pacientes hospitalizados con COVID19 y mitigar otros efectos indirectos de la pandemia sobre la salud pública de la población.