Los casos leves a moderados tienen esta característica. Pacientes internados deben permanecer más días en resguardo.
El contagio de la enfermedad se da dos días antes del inicio de síntomas o de la fecha del resultado que dio confirmación al diagnóstico, y disminuye después de 10 días en pacientes que hayan contraído un cuadro leve a moderado del COVID-19, lo que no excluye el cumplimiento del aislamiento preventivo de 14 días establecido en el protocolo vigente. Tampoco sugiere que las medidas preventivas de distanciamiento físico y social, lavado de manos y uso correcto de tapabocas (mascarilla) deban relajarse. Recuperación de un caso confirmado de COVID-19 Todo caso confirmado se considera recuperado luego de 14 días del inicio de síntomas y se encuentre asintomático al menos en los últimos 3 días. Si luego de 14 días los síntomas compatibles con el COVID-19 persisten, la persona debe consultar al médico. En los casos asintomáticos se considera recuperado, luego de 14 días a partir de la fecha que confirma el diagnóstico. Los pacientes en hospitalización mayor a 14 días, se considerarán recuperados 7 días después del egreso hospitalario. Síntomas del COVID-19 Es considerado un caso sospechoso de COVID-19 a toda persona que presente inicio agudo de fiebre y tos o, que cuente con tres o más de los signos y síntomas que se describen a continuación: fiebre (mayor o igual a 37,5°) tos, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, anorexia, náuseas o vómitos, pérdida del olfato y del gusto, fatiga o cansancio extremo, diarrea. Si presenta estos síntomas, manténgase aislado, no acuda a su lugar de trabajo, cumpla con el distanciamiento físico y social, contacte con su médico de cabecera o recurra al servicio de salud más cercano.