Un presupuesto sostenible y que asegure el funcionamiento de servicios

El Ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni, defendió hoy el proyecto de presupuesto 2021 para la cartera a su cargo que asciende a la suma de 5.817 billones de guaraníes y durante la defensa expresó que la composición del proyecto de presupuesto 2021 es semejante al vigente.



El ministro expresó que los nuevos servicios y la necesidad de dar respuesta a la mayor epidemia de dengue de los últimos 10 años y a la pandemia por Covid-19 significaron la contratación de aproximadamente 4000 personas entre personal de blanco y de apoyo que debe mantenerse pues no se descarta la posibilidad de una segunda ola de la pandemia.

Igualmente, destacó que se han instalado 225 nuevas camas de UTI habiendo a la fecha alcanzada las 529 camas para la atención de toda la población. Asimismo, se han intervenido en 183 nuevas USF que requieren RRHH.

Asimismo, manifestó que para el 2021 se prevé instalar 244 nuevas USF que beneficiará a 850 mil personas en los departamentos de Central, Alto Paraná, Caaguazú, Amambay, Cordillera, Paraguarí, Itapúa, Pdte. Hayes y Boquerón que también habrán de ser dotadas del personal necesario para su funcionamiento.

Por otro lado, y con un impacto directo en la sostenibilidad del crecimiento histórico del sistema de salud que se ha producido durante el 2020 y todo lo que se plantea realizar en el 2021, el Presupuesto del MSPBS requeriría un adicional de G. 1.335.676.427.936, especialmente, para RRHH, insumos y medicamentos y mantenimiento de equipamiento ya existente antes de la pandemia.