Equipo técnico del Ministerio de Salud Pública, conjuntamente con la Secretaría Nacional de Turismo, lleva adelante actividades de verificación en la aplicación de los protocolos de bioseguridad en los establecimientos turísticos.Esta semana, se tiene previsto visitar los de Guairá.
""
Esta vez, el trabajo de verificación tuvo lugar en el tercer departamento del país, Cordillera, en las ciudades de Nueva Colombia, Piribebuy, Altos, Atyra, Arroyos y Esteros, San Bernardino, Itacurubí de la Cordillera, Tobatí y Caacupé. Totalizando así, 25 complejos, de los cuales 13 corresponden a hoteles y 12 a Posadas Turísticas. El fin fue ajustar los protocolos sanitarios en los establecimientos, para que este punto del territorio sea un destino seguro ante la nueva normalidad.
El operativo fue presentado al Dr. Eduardo Jara, director de la III Región Sanitaria, para que desde la instancia regional de Salud, se inste constantemente al cumplimiento de las recomendaciones brindadas a los prestadores de servicios turísticos.
La actividad con enfoque interinstitucional busca garantizar una reactivación del turismo interno bajo todas las medidas de bioseguridad, y de la misma forma, el cumplimiento de normas de seguridad laboral, ocupacional y manejo de equipo de protección individual, conducentes a brindar una atención con calidad y calidez a los usuarios.
Cabe mencionar que las inspecciones se realizarán paulatinamente a todos los establecimientos del territorio nacional inscriptos en el Registro Nacional de Turismo - Registur, tal como ya fueron verificados en los departamentos de Itapúa, Canindeyú y Cordillera. Esta semana se tiene previsto visitar establecimientos del Departamento de Guairá.