Lanzarán reguetón anti COVID para involucrar a jóvenes en la prevención de la enfermedad

Con el objetivo de refrescar la comunicación de los protocolos sanitarios, en el contexto de avance de fases hacia un modo seguro de vivir, el Ministerio de Salud, con el apoyo de UNICEF, USAID y el MITIC, presentan una campaña de prevención dirigida a jóvenes.
Será este martes 6 de octubre, a las 10:00, a través de la plataforma Zoom (http://bit.ly/Unicef5), y también será transmitida desde la fan page de UNICEF Paraguay (www.facebook.com/UNICEFParaguay).


Con el objetivo de refrescar la comunicación de los protocolos sanitarios, en el contexto de avance de fases hacia un modo seguro de vivir, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), presentan una campaña de prevención dirigida a jóvenes y lanzan el #ReguetónAntiCOVID, el nuevo tema musical que busca llegar con un lenguaje directo y sencillo a esta audiencia. Según una encuesta realizada por UNICEF y USAID, un alto porcentaje de las personas consultadas tiene una baja percepción de riesgo de contagio en el país.

La presentación se realizará este martes 6 de octubre, a las 10:00, a través de la plataforma Zoom (http://bit.ly/Unicef5), y también será transmitida desde la fan page de Facebook de UNICEF Paraguay (www.facebook.com/UNICEFParaguay). Contará con la participación del viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón; la viceministra de Comunicación del MITIC, Ingrid Villalba; de la directora de USAID, Evelyn Rodríguez; y del representante de UNICEF en Paraguay, Rafael Obregón.

La canción transmite mensajes a poner en práctica reforzando los cuatro comportamientos básicos de prevención: lavado de manos, uso de tapabocas, distanciamiento físico y no compartir el tereré o el mate. Pone foco en aquellos puntos que aún se deben recordar, como, por ejemplo, cubrir la nariz con el tapabocas. Insiste en el concepto de que para evitar la transmisión hay que cumplir adecuadamente las medidas, éstas no sirven a medias, bajo el slogan “Si no te cuidás bien, no te cuidás” o “Ndovalei vai vai”. El objetivo es propiciar un mayor nivel de apropiación e involucramiento de jóvenes y adolescentes en la lucha contra la COVID-19.

Artistas nacionales se sumaron a esta creación colectiva aportando sus talento y carisma para concientizar a todos, principalmente a la población más joven. Unieron sus voces para la creación del tema y videoclip jóvenes reconocidos en la escena artística nacional, Kaese y José Viera, a quienes podés seguir en Instagram como @_kaese y @josevieramusic, así como la carismática coreógrafa Jessi Torres, que destaca con sus pasos de baile. Esta iniciativa ha contado con el apoyo de la Productora InOut Music.

Ellos participan, además, del videoclip que acompaña al #ReguetónAntiCOVID. A partir de la fecha de lanzamiento, tanto la música como el videoclip estarán disponibles en las principales radios, canales de TV, redes sociales y plataformas digitales existentes en la actualidad. La campaña cuenta con piezas de comunicación en distintos formatos, a los cuales se estará dando difusión, como spots de radio, TV, contenidos gráficos, digitales y vía pública. También incluirá acciones con influencers, pensadas para lograr el involucramiento, a través de distintas plataformas y redes sociales, así como de comunicación comunitaria en los bañados de Asunción.

Contexto social

En los últimos meses, en Paraguay hubo un aumento exponencial de contagios del COVID-19. Según un estudio realizado por UNICEF, este año, a nivel nacional, el 38,5% de los encuestados manifestó que es poco o medianamente probable que se contagien ellos o algún familiar. A esto se suma el dato de que la mayoría de las personas sabe cuáles son las medidas de prevención, pero no siempre las realiza de manera correcta.

Existe una imperiosa necesidad de dirigirse a los jóvenes, quienes se encuentran en el grupo etario con mayor cantidad de contagios. A pesar de que la mayoría de ellos no presenta formas graves de la enfermedad, pueden transmitirla a los grupos de mayor riesgo.

El último decreto Presidencial N°4115 establece avanzar hacia un modo responsable de convivir con la enfermedad, sin fases, desde el 5 de octubre.

Por este motivo, la iniciativa apunta a dirigir los mensajes educativos y de prevención para recordar y profundizar aspectos de las medidas preventivas. Pone foco en la población joven, a través del #ReguetonAntiCOVID y otras acciones que lo acompañarán a nivel comunitario, como carteles, murales en la vía pública y perifoneo en algunos barrios.

La campaña, con un tono divertido y esperanzador, hace énfasis en la implementación adecuada y en conjunto de los principales hábitos de prevención: uso del tapabocas, lavado de manos, distanciamiento de 2 metros y no compartir utensilio ni tereré. 

El proyecto forma parte del apoyo que brinda UNICEF, con el respaldo de USAID, al MSPBS y MITIC en la respuesta a la pandemia de COVID-19 en Paraguay.