Está destinado a la atención de pacientes con síntomas respiratorios y sospechas de COVID. La obra permite ordenar mejor el flujo de pacientes, mientras que la tecnología implementada brinda mayor seguridad a las familias.
Se trata de 16 box individuales, equipados para ofrecer a los niños y jóvenes atenciones básicas como paso de oxígeno, así como las más complejas que requieren tecnología de alto flujo. Los ingenieros contratados por el MOPC, comentan que incluyeron una capsula de bioseguridad capaz de disminuir cargas patógenas en el ambiente. Con esto, se disminuye las probabilidades de contagios, tanto los usuarios de salud como el personal encargado de la atención. En el acto de inauguración, que contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens expresó su agradecimiento a todo el equipo tanto de las obras como los técnicos de salud para llegar a la meta con éxito. “Esto lo logramos gracias a todo el esfuerzo que se invirtió en las obras y al préstamo del BID que ya lo teníamos destinado para obras, pero fueron direccionados para el Pabellón de Contingencia, cuyo costo total es de Gs. 3.000.000.000”, refirió el ministro Wiens. El Dr. Julio Mazzoleni, ministro de salud, destacó las condiciones de seguridad implementadas en la obra y reiteró al presidente de la república, el compromiso del personal de blanco y administrativo en la lucha contra la COVID. “Para mí es una satisfacción enorme seguir inaugurando estos pabellones que dejará una capacidad instalada que será fundamental para la atención de pacientes. Quiero enfatizar el orgullo que significa para mi ser el rostro visible de una salud pública que ha estado a la altura de un desafío tan grande para la Salud Pública, que lo hace con dificultades, con paciencia, con errores y con aciertos, pero seguimos juntos y firmes ante esta lucha”, expresó el Dr. Mazzoleni.