El Ministerio de Salud Pública, integrante del Comité de Resistencia Antimicrobiana, lleva adelante el concurso de diseño de logo y/o diseño de isologo a ser utilizado en la próxima campaña sobre resistencia antimicrobiana, que se llevará adelante en noviembre de 2020. Aquí las bases y condiciones.
La resistencia a los antimicrobianos o farmacorresistencia (RAM)
se produce cuando los microorganismos, sean bacterias, virus, hongos o
parásitos, sufren cambios que hacen que los medicamentos utilizados para curar
las infecciones dejen de ser eficaces. La resistencia a los antimicrobianos se
ve facilitada por el uso inadecuado de los medicamentos, como, por ejemplo, al
tomar antibióticos para tratar infecciones víricas como el resfriado o la
gripe, o al compartir el tratamiento con otros pacientes. Los medicamentos de
mala calidad, las prescripciones erróneas y las deficiencias de la prevención y
el control de las infecciones son otros factores que facilitan la aparición y
la propagación de la farmacorresistencia. En que consiste el
concurso La Dirección de Enfermedades Transmisibles, dependiente de
la Dirección General de Vigilancia de la Salud, hace un llamado a todo aquel
que quiera diseñar un logo y/o diseñar isologo a ser utilizado en la próxima campaña
sobre resistencia antimicrobiana, que se llevará adelante en noviembre de 2020. El logo e isologo que sea seleccionado estará presente en
todos los materiales gráficos, informativos y de difusión audiovisual que sea
desarrollada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y
contemplado en el enfoque “Una Salud”. “Una salud”, es concebido para diseñar y aplicar programas,
políticas, leyes e investigaciones en el que múltiples sectores se comunican y
colaboran para lograr mejores resultados de salud pública. Las esferas de trabajo en las que el enfoque de «Una salud»
son especialmente pertinentes son la inocuidad de los alimentos, el control de
zoonosis (enfermedades transmisibles entre animales y humanos, como la gripe,
la rabia y la fiebre del Valle del Rift) y la lucha contra la resistencia a los
antibióticos (cuando las bacterias, tras estar expuestas a antibióticos, se
vuelven más difíciles de destruir). Quiénes pueden
participar Este concurso es solo para individuos particulares. Este
concurso no está abierto para compañías, agencias publicitarias, instituciones
de educación, organizaciones, o grupos asociados con este tipo de
instituciones. Cómo participar No más de dos logos y/o isologos (uno titular y otros de
recambio) pueden ser enviados por participante. La fecha entrega se comprende
entre el 16 de octubre de 2020 al 5 de noviembre de 2020. El organismo de recepción de los diseños es la Dirección de
Enfermedades Transmisibles, mediante el correo electrónico concursologoram@gmail.com Esta dependencia ministerial no asumirá responsabilidad por
envíos después de la fecha límite, o archivos fallados u errores técnicos que
imposibilitan a los participantes de enviar sus diseños. El concurso será de manera personal y el logo y/o isologo no hará
alusión al diseñador, con alguna firma o referencia hacia el diseñador participante.
De ser así, el logo y/o isologo será descalificado. Diseños que no sigan las especificaciones requeridas o sean
incompletas, así como aquellos que no estén relacionados con el tema o que
incluyan contenido obsceno, racista, violento o difamatorio serán
automáticamente descalificados. Premio El diseño ganador recibirá: - Un IPad - El derecho de identificarse a sí mismo como diseñador del
símbolo (sin que ello sea contemplado en el producto entregado). Calendario - 16 de octubre de 2020: lanzamiento - 5 de noviembre de 2020: fecha límite de envío de diseños. - 9 de noviembre: anuncio del ganador mediante las redes
sociales del MSPBS. Jurado Siguiendo nuestro mandato de “UNA SALUD”, y atendiendo los
componentes que abarcan la RAM se prevé contar con representantes de
organizaciones relacionadas al ambiente, salud animal y salud humana.
(Representantes de cada componente: 1 MSPBS, 1 SENACSA, 1 MADES, 1 MAG, 1
SENAVE, 1 o 2 TÉCNICOS DE DISEÑO) Encargados técnicos de cada organismo o de Comunicación Criterio de
calificación Por favor leer esta información antes de crear y enviar un
diseño. - Debe ser de fácil y barata reproducción. - Ser original y no estar basado en ningún otro diseño
pre-existente. Se debe enviar: - Una imagen del logo - Una imagen del isologo - El proceso de diseño (se puede explicar con tus propias
palabras, o hacer una sucesión de fotos en un video) Se aceptan archivos en los siguientes formatos: .png/ .jpg / También se tendrá en cuenta: - Originalidad y calidad del diseño - Estar relacionado a “UNA SALUD”