Arriban 100 mil dosis de vacunas BCG para recién nacidos

Esta vacuna se aplica a los bebés en sus primeros días de vida. Protege contra las formas graves de tuberculosis (meningitis y tuberculosis miliar).
El lote será distribuido a todos los vacunatorios de Salud Pública del país.


""

Unas 100.000 dosis de la vacuna BCG (Bacilo Calmétte- Guerin) para la protección de recién nacidos llegaron al país y serán distribuidas a las 18 Regiones Sanitarias, para abastecer a todos los vacunatorios.

La BCG protege contra las formas graves de la tuberculosis y previene la tuberculosis meníngea y la miliar. Se administra en dosis única, intradérmica, en los primeros días de vida, idealmente antes del egreso hospitalario. Es una vacuna segura y eficaz.

Se recomienda que los niños prematuros y con bajo peso alcancen un peso de 2 kilos para recibir la BCG.

La vacunación es un servicio esencial que ha demostrado el impacto positivo en la protección de la salud de los niños, al salvar vidas, evitar formas graves de enfermedades y mitigar brotes.

Otra vacuna importante para los recién nacidos es la vacuna contra la Hepatitis B.

Respecto a estas vacunas, la Dra. Soraya Araya, directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) recuerda a los padres que, tanto la BCG como la vacuna contra la Hepatitis B deben ser administradas a los bebés en los primeros días de vida. Ambas vacunas están disponibles en el país y forman parte del Calendario Regular de Vacunación.

La vacuna monovalente contra la Hepatitis B para uso neonatal se recomienda aplicar idealmente en las primeras 24 horas de nacimiento. Es una vacuna intramuscular que protege al bebé de la transmisión materno infantil de la hepatitis B.

Con relación a la dosis contra la hepatitis B en prematuros, los mismos pueden ser vacunados, aunque su peso fuera inferior a 2 kilos.

Si bien la vacunación contra la hepatitis B se inicia durante el periodo neonatal, deberá completarse con las vacunas combinadas que se administran a los 2 meses, 4 meses y 6 meses de vida.

¿Por qué vacunarse contra la Hepatitis B?

La hepatitis B, con el tiempo, puede causar cirrosis y, en algunos casos, cáncer de hígado, por ello se recomienda la vacunación durante la infancia, a los efectos de evitar la enfermedad y sus complicaciones.