El Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, expresó que serán propuestos al Poder Ejecutivo dos cambios particulares como lo son el retorno opcional de estudiantes del 3ero de la Media a dar clases de retroalimentación y exámenes finales, así como la ampliación de la capacidad de las iglesias.
El titular de la cartera sanitaria expresó
que se propondrá el retorno controlado de los alumnos de tercer año de la
media, de manera opcional para los estudiantes y los padres, pues al final
estos son los que van a decidir asistir o no. Igualmente, es opcional para los
maestros y maestras y es opcional para la institución. “Creemos que esto es importante porque por
un lado los alumnos necesitan un cierre emocional, estos jóvenes van a estar en
pocos meses engrosando el mercado laboral o yendo a las universidades y
representa una gimnasia para ir acomodándose a un modelo hibrido que estamos
discutiendo para 2021, donde ojalá pueda darse el retorno a clases de manera ya
más importante, vamos a estar evaluando eso en los próximos”, expresó. Por otro lado, las iglesias y cultos
religiosos también podrán recibir más fieles. En espacios cerrados se podrá dar
una participación de hasta 100 personas, mientras que en espacios al aire libre
se podrá llegar hasta 150 personas. En lo que respecta a la situación
epidemiológica los números de casos de Covid-19 en Alto Paraná están en franco
descenso, así como en los departamentos de Caaguazú, Guairá, Concepción. El epicentro
de los casos se encuentra en el departamento de Central, principalmente en las
ciudades de San Lorenzo, Luque y Lambaré, así como Asunción. Resumen semanal El MSPBS recibió 3 pabellones de
contingencia en Pedro Juan Caballero, Limpio y Ciudad del Este, que suman 112
camas al sistema de salud. Fue habilitado el segundo acelerador
lineal para tratamientos de radioterapia en el INCAN. El Ministro de Salud llamó a la ciudadanía
a prestar atención al dengue, eliminando los criaderos, recordando que la
responsabilidad primera en esta lucha es de cada uno, en su casa. El MSPBS recibió 30 respiradores donados
por el gobierno de Estados Unidos, con apoyo del gobierno de Brasil.