Salud y municipios de Central coordinan acciones para prevenir enfermedades

Desde la OPS/OMS Paraguay y el Ministerio de Salud, a través del SENEPA, referentes municipales fueron abordados con una solicitud de trabajo conjunto, para la aplicación de normativas que ayuden a la prevención de enfermedades en la comunidad.

En Fernando de la Mora, Itauguá, Guarambaré e Itá, autoridades ministeriales y municipales participaron de reuniones sobre el proyecto de «Apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a Normativas Municipales que contribuyan a la Prevención de la Morbilidad en Paraguay»

Considerando la pandemia del COVID-19, se busca la colaboración de los municipios que, por Ley 3.966/10 «Orgánica Municipal», artículo 12, numeral 7, tienen como funciones: «la reglamentación y control de condiciones higiénicas de locales y espacios de concurrencia pública, la participación en actividades de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud y prevención de enfermedades, la promoción de la educación sanitaria».

Durante las reuniones fueron abordados, analizados y corregidos los borradores de las ordenanzas sobre:

“Normas Higiénicas COVID-19 y mecanismos de control”

“Programa Regular de Eliminación de Criaderos”

Además, se realizaron consultas y solicitudes a los intendentes de los detalles acerca de los documentos mencionados para revisarlos, sistematizarlos y, en su caso, hacer las recomendaciones pertinentes.

La comitiva que recorrió las comunas estuvo conformada por el Dr. Romeo Montoya, asesor de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS Paraguay; la Lic. Liliana Ayala, jefa del Programa Nacional de Control Vectorial del Dengue; el Sr. Carlos Guido de la Unidad de Convenios, Proyectos e Investigación del SENEPA; y el Abog. Francisco Alcaraz, experto en legislación municipal contratado por la OPS/OMS Paraguay.