Amambay, Canindeyú y Alto Paraná no reportan aumento de casos, por el contrario, experimentan una ligera disminución de infectados, refleja evaluación preliminar. No obstante, continuarán los monitoreos y los trabajos de testeos en estas zonas.
Datos preliminares de la Dirección de Vigilancia de la Salud señalan que, tras la reapertura de fronteras terrestres con Brasil, los casos de COVID-19 no reportan incremento hasta el momento. De acuerdo a los periodos de transmisión de la enfermedad, se considera que el posible efecto de la reapertura fronteriza se estaría observando recién, cuatro semanas después de la habilitación que se dio el pasado 15 de octubre. La evaluación preliminar muestra que 15 días antes que se reabrieron los tres principales pasos fronterizos terrestres con Brasil, los departamentos de Amambay, Canindeyú y Alto Paraná, se vio que, de 1.673 muestras tomadas para el diagnóstico del COVID-19, 468 dieron positivo a la enfermedad. Luego de 15 días de la apertura de fronteras, se observó que, de 1.627 muestras tomadas, 275 resultaron estar infectados con COVID-19. No obstante, continuarán los monitoreos y se intensificarán los trabajos de testeos en estas zonas del país.