Hospital San Pablo: seis décadas al servicio de la ciudadanía

El Hospital General Materno Infantil San Pablo cumple sesenta años como servicio de referencia capitalino, ofreciendo atención integral, con calidad y calidez a los usuarios.

Este servicio de Salud Pública, desde sus inicios hasta hoy, a pesar del presente sin precedentes de la pandemia por COVID-19, permanece firme en la calidad de sus servicios a la ciudadanía. 

El comienzo

Un 3 de noviembre de 1960, nació como Centro de Salud N° 5. En el año 1987, subió a la categoría de hospital especializado en salud materno infantil y, en 1989, pasó a llamarse Hospital Barrio San Pablo. En el 2018, ascendió al nivel de Hospital General Materno Infantil “San Pablo”. 

Como servicio clave de la Red Integrada de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, recibió el apoyo de la Agencia Coreana de Cooperación (KOICA) para inaugurar, en mayo de 2018, un nuevo y moderno edificio. 

Gracias al equipo multidisciplinario de sus profesionales de blanco y administrativos, el hoy Hospital General Materno Infantil “San Pablo”, cuenta con la siguiente cartera de servicios:

1 Consultorio externo 

1.1. Ginecología y obstetricia 

· Cuidado prenatal 

· Consulta ginecológica

· Planificación familiar

· Infertilidad de baja complejidad

· Climaterio y menopausia

1.2 Pediatría 

· Pediatría general

· Seguimiento de niños de riesgo

· Alergia pediátrica

· Ginecología infanto-juvenil

1.3 Otras especialidades

· Odontología

· Mastología

· Oncología ginecológica

· Oncología clínica

· Otorrinolaringología

· Endocrinología

· Hematología

· Geriatría

· Nutrición

· Salud mental 

- Psiquiatría 

- Psicología

2 Internación por cirugía

· 48 camas de internación previa y posterior a cirugías.

2.1 Cirugía obstétrica

· Parto vaginal

· Parto por cesárea

· Sala de internación de alto riesgo 

· Cerclaje - Prevención para la incompetencia itsmico-cervical 

· Legrados (Aspiración Manual Endo Uterina (AMEU)

2.2. Cirugía ginecológica

· Cirugía ginecológica general

· Cirugía endoscópica 

- Cirugía por Via Laparoscópica (CVL) 

- Histeroscopía

2.3 Cirugía oncológica ginecológica de:

- Cáncer de cuello uterino

- Cáncer de endometrio

- Cáncer de ovario

3 Patología cervical

3.1 Diagnóstico de lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino

· PAP

· Colposcopía 

· Biopsia

3.2 Tratamiento de lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino

· Leep 

· Electrofulguración

4 Mastología 

· Consultorio de mastología

· Cirugía oncológica en mamas

5 Oncología

· Consultorio de oncología clínica

· Hospital día para administración ambulatoria de quimioterapia y otras terapias de oncología clínica 

· Juntas médicas para tratamiento multidiciplinario del cáncer

6 Urgencias

· Pediátrica

· Gineco-obstétrica 

· Clínica de adultos

7 Terapia neonatal

· Intensiva (14 camas)

· Intermedia (16 camas)

· Cuidados mínimos (10 camas)

8 Terapia de adultos

· 6 camas de internación en Unidad de Terapia Intensiva 

· 6 camas de internación en Unidad de Terapia Intermedia

9 Unidad Epidemiológica Hospitalaria / Programas de Salud Pública

· Programa Ampliado de Inmunización (PAI)

· Alojamiento conjunto

· Mamá canguro

· Diabetes

· Hipertensión arterial

· Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)/ Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (SIDA)

· Tuberculosis 

· Test del piecito 

· Colostomía

10 Medios auxiliares de diagnóstico

10.1 Imagen 

· Radiografía

Tórax 

Abdomen 

Huesos 

· Tomografía simple y contrastada

· Mamografía

· Ecografía 

- Ecografía obstétrica: normal, marcadores cromosómicos y morfológicos, doppler materno-fetal, perfil bio físico fetal

- Ecografía: ginecológica, mamas y abdominales

10.2 Laboratorio

10.3 Unidad de medicina transfusional 

· Tipificación

· Pesquisa de anticuerpos irregulares

· Estadificación de sensibilización RH negativo

· Procesamiento de todos los componentes de la sangre: plaqueta, plasma y otros 

11 Banco de leche humana

12 Farmacia

13 Servicio social

14 Docencia e investigación 

Posgrados:

· Gineco-obstetricia. Residencia de 4 años de la Universidad Nacional de Asunción (UNA)

· Neonatolgía. Residencia de 2 años de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UCA)

· Ginecolóogía endoscópica. Residencia de 1 año de la UCA.

· Perinatología. Residencia de 2 años a ser habilitada en 2019

15 Estadística

16 Derecho a la identidad

· Inscripción oportuna

· Registro civil del Ministerio de Justicia

· Cedula de identidad Ministerio del Interior 

17 Guardería 

18 Albergue

· 40 camas

19 Administración

· Servicios generales

· Cocina para pacientes