Se trata de pruebas serológicas para la detección de anticuerpos del virus de modo a conocer la cantidad real de infectados por COVID-19. Hasta el momento, solo el 78% de los encuestados accedió a someterse al test.
Con el objetivo de conocer la cantidad
real de personas infectadas con COVID-19, continúan los estudios de
seroprevalencia en Ciudad del Este. Los últimos datos revelan que hasta la
fecha, 737 manzanas fueron cubiertas y 1.804 lugareños participaron de la
encuesta epidemiológica. De éstos, 1.400 accedieron a realizarse el test
serológico. Esta prueba se lleva a cabo mediante la
extracción de sangre del dedo, con ayuda de una lanceta. Este análisis de
sangre permite detectar los anticuerpos producidos tras el contacto con el
virus del SARS-CoV2. Los estudios están siendo encabezados por
el equipo de Vigilancia de la Salud, en colaboración con las Unidades de Salud
de la Familia (USF), dispensarios médicos municipales de la zona y de la
Universidad Nacional del Este (UNE). Una vez culminado los trabajos en la
ciudad esteña, se procederá a efectuar estudios de seroprevalencia en Asunción
y Central.