Más de 200 personas, entre ellas embarazadas, niños y adultos mayores, accedieron a servicios de Salud Pública en sus propias comunidades, mediante atención extramural realizada por equipos de la XV Región Sanitaria, Presidente Hayes.
El Ministerio de Salud ofrece sus servicios en todas las regiones sanitarias, a través de la Atención Primaria de la Salud (APS), que aborda integralmente el proceso salud–enfermedad de las personas y su entorno social, considerando las diferentes etapas de la vida. Dentro de ese contexto, en el distrito de Teniente Irala Fernández, la Unidad de Salud de la Familia (USF) Campo Aceval coordinó una jornada extramural dirigida a los pobladores de la comunidad indígena “Paz del Chaco” en su territorio. La actividad logró brindar cobertura sanitaria 114 personas, entre ellas, treinta y ocho niños, nueve embarazadas, dos nuevas gestantes captadas y doce adultos mayores. Los profesionales de salud ofrecieron consultas médicas, controles prenatales y vacunación. Así también, realizaron entrega de leche PANI y visitaron a los pacientes en tratamiento de Tuberculosis, para hacerles llegar sus medicamentos. También se llevaron a cabo atenciones extramurales en la comunidad indígena “Primavera” y “4 de Mayo”, de la etnia Encet, así como a los integrantes de la comunidad indígena “Río Verde 325”. La actividad sanitaria estuvo encabezada por la USF de la zona. En la ocasión, se realizó atención médica, planificación familiar, toma de muestras para PAP, vacunación, control de crecimiento y programas del MSPBS. Cabe mencionar que, entre las atenciones, fueron entregados 80 kilos de leche del PANI a niños y embarazadas, se inmunizó a 22 personas y se brindó atención a seis embarazadas. Por último, se resalta la atención médica extramural en “San Carlos Misión” y “Huguachini”, distrito de Puerto Pinasco, donde la Unidad de Salud de la Familia Puerto Pinasco realizó asistencia médica integral. El reporte indica que fueron efectuadas 22 asistencias odontológicas, se entregó medicamentos y se brindó orientaciones sobre medidas sanitarias para prevenir contagios de COVID-19 entre los pobladores. Se destaca que las USF realizan sus labores bajo todas las medidas sanitarias ante la pandemia.