Acceso equitativo a la vacuna COVID-19 en toda la región

Los Ministros de Salud de las Américas participaron de la sesión especial del Consejo Directivo de la OPS y la sesión especial del Comité Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar y discutir temas relacionados con la vacuna COVID-19 que fue llevado a cabo a través de la plataforma virtual.

El debate de la reunión se centró en la preparación para el despliegue y acceso equitativo a las vacunas COVID-19, así como la compra y distribución de la misma en la región, a través del Fondo Rotatorio para la OPS. 

La misma culminó con la siguiente decisión realizada por los Estados Miembros:

Instar a los Estados Miembros a que:

a) avancen con los planes nacionales de preparación para introducir las vacunas contra la COVID-19;

b) reconozcan que la Oficina y el Fondo Rotatorio constituyen el mecanismo panamericano de cooperación técnica más adecuado para proporcionar acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19 en toda la Región;

c) participen activamente en el Mecanismo COVAX y aboguen por los principios de solidaridad, precios asequibles, asignación equitativa y acceso sostenible, sin socavar los incentivos para la innovación

Solicitar a la Directora que:

a) siga brindando apoyo a los Estados Miembros en la preparación para la introducción de las vacunas contra la COVID-19; con el compromiso de preservar el derecho al goce del grado máximo de salud que se pueda lograr.

b) mantenga la coordinación con los socios internacionales y abogue con ellos para aprovechar las capacidades existentes y las economías de escala por medio de la compra conjunta mancomunada en un esfuerzo por asegurar el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19 para la población incluyendo a la población migrante,  a un precio bajo fijo para los Estados Miembros de la OPS que participan en el Fondo Rotatorio;

c) negocie a fin de lograr el acceso a las vacunas contra la COVID-19 al mejor precio posible para los Estados Miembros que participan en el Fondo Rotatorio y, en caso de ser necesario y excepcionalmente, ajuste los términos y condiciones del Fondo Rotatorio, a fin de hacer frente a las circunstancias especiales para garantizar el suministro de vacunas contra la COVID-19;

d) Presente un informe en el 2021 al 59.o Consejo Directivo sobre los esfuerzos de la Oficina para garantizar un acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19.

La Delegación del Gobierno de Paraguay, fue liderada por el Ministro de Salud S.E. Julio Daniel Mazzoleni Insfrán y su equipo de Gabinete.