Abogan por la inclusión de personas con discapacidad

Este y otros aspectos fueron abordados durante la Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (CONADIS).

Instituciones estatales y organizaciones civiles participaron de manera virtual, en la última Sesión Ordinaria del año, de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (CONADIS). 

En la oportunidad, se contó con la presencia del Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, quien a su vez estuvo acompañado por Laura Bordón, Directora de Derechos Humanos del MSPBS.

En la ocasión, el Dr. Julio Mazzoleni para contextualizar la atención a este sector desde la salud, refirió que,  el 2020 ha sido un año muy desafiante, pues ni bien se salía de la mayor epidemia de Dengue con gran impacto sobre el Sistema de Salud, ya se venía el primer caso del COVID-19 y todo el proceso de las distintas etapas de cuarentena y hoy, en el proceso de aprender a vivir de manera segura. 

El ministro sostuvo que la situación ha requerido una serie de adaptaciones y que el proceso de la pandemia tiene varias oleadas como el impacto propio y además, la dificultad de  acceso a los servicios de urgencias por otras enfermedades, después los efectos a largo plazo de la pandemia, en el sentido de la limitación de las consultas que también, afecta a las personas con discapacidad, y el problema de la salud mentad que, naturalmente afecta a todos por igual. 

“Aquí y en todas partes del mundo han sufrido otras enfermedades que también tienen que ser del manejo y de la misión del Ministerio de Salud. En ese sentido, sobre todo en el segundo semestre  hemos sufrido un poco en lo que tiene que ver con nuestras tareas relacionas a las personas con discapacidad, no obstante, el propósito ahora es retomar con mucha fuerza todo lo que hace al manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles, otros aspectos de la salud así como, reforzar el compromiso y la tarea en el área materno infantil y también, en otras áreas como lo que refiere a las personas con discapacidad”, mencionó el Dr. Julio Mazzoleni. 

Julio Mazzoleni mencionó también, que se tiene la firme convicción de ir incorporando a personas con discapacidad en el plantel laboral, como ya se había hecho, así como lo establece la Ley. (2479/2004 que establece la obligatoriedad de la incorporación de personas con discapacidad en las instituciones públicas).

CONADIS

La CONADIS establece un espacio participativo y de canal directo entre las Organizaciones de la Sociedad Civil, que representan a las personas con discapacidad, y altos representantes del Poder Ejecutivo,  Gobernaciones Departamentales y Municipales, a modo de garantizar que las acciones, leyes y políticas a ser implementadas en el territorio paraguayo respondan a la necesidad real actual y visión de sociedad inclusiva a construir.