¿Qué son las nebulizaciones realizadas por el SENEPA?

La nebulización, conocida comúnmente como fumigación, es el bloqueo con insecticidas, a través de motomochilas y máquinas montadas en camionetas, para el control químico de adultos de Aedes aegypti, mosquito transmisor de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya. 

""

Esta acción lo realiza el personal del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), únicamente por las notificaciones de casos de las Arbovirosis mencionadas. La misma se aplica en nueve manzanas en torno al caso detectado y no se nebuliza por pedido de terceros.

El uso de insecticidas en salud pública forma parte de las estrategias de la cartera sanitaria, a través del SENEPA, para el control de los vectores del Dengue, la Leishmaniasis, la Malaria y la Enfermedad de Chagas.

La aplicación de la dosis correcta es un factor fundamental para que se cumplan los objetivos de eliminar a los vectores y disminuir el riesgo de desarrollo de resistencia de éstos a los insecticidas. 

Cabe mencionar que la acción principal para evitar proliferación de mosquitos transmisores de las Arbovirosis es la destrucción de criaderos, es decir, recipientes con agua estancada. Es importante destacar que el control químico no tiene efecto residual y no elimina larvas y pupas presentes en los criaderos.