Para reducir las probabilidades de contagio, la recomendación es pasar estas fiestas preferentemente con el núcleo familiar y limitar el número de personas a un máximo de 12, teniendo en cuenta que las reuniones en los domicilios constituyen un foco importante de contagios.
Ante el COVID-19 No existe riesgo nulo, pero podemos disminuirlo con el uso de mascarilla, distancia física, ambientes ventilados, lavado de manos y otras acciones. Así también, se debe tener en cuenta algunos cuidados durante las reuniones familiares, estas son algunas recomendaciones: 1. Antes que los familiares /invitados lleguen a casa:
• Ventilar y desinfectar todas las áreas comunes, especialmente los picaportes, barandas, interruptores y los grifos. • Sustituir la toalla de baño por secamanos desechables. • Dejar a la vista el alcohol al 70% o en gel para que los invitados puedan utilizarlo con frecuencia. • Preparar el espacio de forma que las sillas puedan estar a distancia suficiente. 2. Que hacer al entrar a la casa. • Mantener distancia, evitar besos y abrazos. • Dejar los objetos personales (bolsos) en la entrada, tratar de no amontonarlos, para que no haya contacto entre ellos. • Lavarse las manos antes de pasar al resto de la casa. • Desinfectar el móvil con un paño con alcohol al 70%. 3. Durante la reunión familiar. • Lavar las manos con frecuencia, especialmente tras toser o estornudar, después de tocarse cara, después de utilizar el baño y antes de comer. • No compartir utensilio y servir las raciones en platos individuales, ya sea en una comida en la mesa o unas picadas. • Cada persona debe utilizar su propio vaso y cubiertos, utilizando siempre servilletas de papel. • Dejar abiertas ventanas y utilizar un ventilador que fuerce el movimiento de aire en dirección a la salida. • No permitir reuniones de niños de diferentes núcleos en espacios para videojuegos. • Almorzar/cenar por grupos nucleares separados en cada mesa. No todos al mismo tiempo. • Evitar el consumo de alcohol.