Habilitan pabellón de contingencia en el Hospital Nacional

El Gobierno Nacional en su carácter de mejorar el sistema sanitario en el marco de la emergencia sanitaria inauguró hoy la ampliación de los pabellones de contingencia del Hospital Nacional de Itauguá, que suma al Sistema de Salud Pública 109 camas para combatir al COVID-19.  Específicamente, 64 serán destinadas a internación, 16 a Unidades de Terapia Intensiva y 29 a personal de blanco. 

El acto estuvo presidido por el presidente Mario Abdo Benítez, el ministro de Salud Dr. Julio Mazzoleni, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Arnoldo Wiens y otras autoridades.

“Con estas obras, hoy salimos con más prestaciones, con más fuerza para seguir, nuestro crecimiento hoy en camas es más del 125%, realmente algo nunca antes visto. Hemos conseguido varios logros, aunque falta mucho aún en Salud Pública por las brechas históricas que tenemos, estos números representan un crecimiento inédito, que reflejan un importante apoyo y voluntad política”, refirió el Dr. Mazzoleni 

Aprovechó la ocasión para resaltar también otros avances como la construcción de 160 Unidades de Salud de la Familia y otras 50 más que están siendo ejecutadas, sumando así un total de 860 USF en el sistema de salud. Asimismo, destacó la incorporación de aproximadamente 10.000 personas durante su administración tanto para Atención Primaria de la Salud, la contingencia de Dengue y posteriormente para el COVID-19.

Las nuevas obras cuentan además con 15 bocas para diálisis, lo que permitirá que pacientes con COVID-19 y problemas renales puedan ser asistidos en el mismo lugar, salas de médicos, salas de enfermería, vestuarios, sala de estar para plantel médico con sus respectivos baños, sala de procedimientos menores, comedor y planta de tratamiento de agua para diálisis con capacidad de 1000L. La instalación eléctrica e hidrosanitaria incluye un transformador de 500 KVA y un generador de 500 KVA.

Es importante mencionar que con la entrega de esta obra, el MOPC ha construido este año un total de 9 pabellones de contingencia para el fortalecimiento del sistema de salud pública durante la pandemia del COVID-19. Luego del INERAM y el Hospital Nacional se han sumado otros 6 pabellones en San Ignacio Guazú, San Lorenzo, Lambaré, Limpio, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.

Las estructuras fueron construidas en tiempo récord, con una inversión total de G. 54.132.951.420, gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).