USF: Cuidar a las personas, conocerlas y ofrecer lo mejor como profesional

“La profesión que elegí, ayudando a las personas, me apasiona, me hago amigo de los pacientes, me comprometo con su cuidado y procuro llegar a la gente y a las familias de mi comunidad, para servirles con mi mejor predisposición”, expresa el Lic. Osvaldo Rotela, quien comparte lo que representa su labor de enfermería al servicio de la comunidad a la que él mismo pertenece. 

Hace 10 años, un concurso de Atención Primaria de la Salud (APS) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social posibilitó al Lic. en Enfermería, Osvaldo Erico Rotela Valenzuela, desempeñar funciones al cuidado de la salud de los pobladores de Capiatá, en una Unidad de Salud de la Familia (USF). 

Hoy, con 37 años de edad, Osvaldo comparte su alegría, ya que en sus inicios como funcionario del MSP, cuidaba de las personas desde su rol de agente comunitario y, posteriormente, también a través de un concurso, pudo desempeñarse ya como licenciado en enfermería, siempre en Capiatá, lugar que lo vio desarrollarse como profesional y como persona. 

Ahora, el licenciado pasó  a desempeñar funciones en la recientemente habilitada Unidad de Salud de la Familia (USF) “El Progreso”, de Capiatá, donde estará al servicio de unos 5.000 pobladores del territorio social de dicha Unidad, entre ellos, cinco asentamientos.

“La profesión que elegí, ayudando a las personas, me apasiona, me hago amigo de los pacientes, me comprometo con su cuidado y procuro llegar a la gente y a las familias de mi comunidad, para servirles con mi mejor predisposición”, expresó este personal de la salud, que como muchos otros enfermeros y enfermeras, día a día dedica sus conocimientos y habilidades en el cuidado de quienes lo necesitan dentro de la comunidad a la que pertenece, lo que genera un clima laboral más ameno y se traduce en calidez para los usuarios, logrando una atención de calidad para la población. 

Osvalo manifestó que se encuentra agradecido por la oportunidad de crecimiento personal y profesional que le posibilitó el concurso de APS, sin necesidad de abandonar su comunidad. A la vez, sostuvo que valora la oportunidad maravillosa de conocer a la gente durante su trayectoria, desde la labor que realiza.

Por último, indicó que trabajar en una USF y la actual pandemia le enseñaron que, “mucho depende uno mismo y, en cuanto a la salud, la mejor manera de cuidarla es con la prevención”. Por ello, se siente más comprometido que nunca, al igual que sus compañeros de trabajo, en cuidar de las embarazadas, de los niños, de los diabéticos, de los que padecen de presión alta y otras afecciones, para realizar una intervención a tiempo y en forma a cada uno de sus compatriotas, no solo en el centro asistencial sino también en sus propios hogares.