La resolución ministerial N° 746/2020 de diciembre pasado autoriza la aprobación para uso de emergencia de las vacunas que ya tengan nivel de aprobación por un organismo de regulación superior. Ninguna vacuna contra el COVID-19 tiene registro sanitario, de momento.
En relación a la publicación realizada por
el Fondo Soberano Ruso, la resolución N° 746 de diciembre pasado autoriza la
aprobación para uso de emergencia de las vacunas que ya tengan ese mismo nivel
de aprobación por un organismo regulatorio de países de alta vigilancia o de
referencia regional. La Administración Nacional de
Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó al Ministerio de Salud
de Argentina el uso de emergencia de la vacuna Sputnik V, y cumple con
lo requerido para ser autorizada en Paraguay. No se trata de que algún
laboratorio privado cuente con registro sanitario, sino que es en el marco de
la resolución antes mencionada. Al respecto cabe señalar que a nivel
internacional ninguna vacuna contra el COVID-19 cuenta en este momento
con registro sanitario sino solo aprobación de uso de emergencia (EUA Emergency
Use Authorization) Dentro de esta figura se encuentran otras
vacunas como las de Pfizer y Moderna, por lo que Sputnik V entra dentro de la
grilla de eventuales vacunas que pudieran ser adquiridas en un futuro para uso
de emergencia.
El Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni,
ha referido hoy que se está negociando con varios laboratorios. Las negociaciones
están en diferentes estados y llegado el momento, el propio Ministro dará el informe
sobre resultados de los acuerdos que puedan concretarse.