Seroprevalencia al COVID-19 se centra el Limpio y MRA

Las viviendas a ser visitadas fueron seleccionadas aleatoriamente, siendo la participación de las familias de forma voluntaria. El test serológico es una prueba rápida de sangre empleada para la detección de anticuerpos producidos tras el contacto con el virus del SARS-CoV2.



Prosiguen los estudios de seroprevalencia de COVID-19 en el departamento Central, con el propósito de medir el impacto de la pandemia y estimar el número de infectados con el virus. Se tiene previsto alcanzar unas 422 viviendas con visitas aleatorias para efectuar encuestas epidemiológicas y test serológicos a las familias que acepten someterse al estudio.

De acuerdo al calendario establecido, este lunes 25 y martes 26 de enero, las actividades de seroprevalencia se ejecutarán en la ciudad de Limpio. En tanto que los días 27 y 28 de este mes, se concentrarán en el distrito de Mariano Roque Alonso.

Las familias que acepten participar del estudio de seroprevalencia de COVID-19 serán visitadas en 3 oportunidades por los funcionarios de salud, para reiterar las pruebas.

El test serológico es una prueba rápida de sangre empleada para la detección de anticuerpos producidos tras el contacto con el virus del SARS-CoV2. Para realizar este test se extrae una gota de sangre del dedo, con la ayuda de una lanceta, parecida a la técnica que se utiliza para la prueba de glucemia en el control del nivel de azúcar, o del test rápido del VIH.

El estudio se lleva adelante con las brigadas del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo – PEEC Py, a cargo de la Dirección de Docencia e Investigación de Vigilancia de la Salud y la colaboración de las Unidades de Salud de la Familia (USF – Central).