Ambiente obesogénico: conozca los factores que ocasionan obesidad

El sedentarismo, la oferta de comida rápida e incluso un ambiente estresante y tenso, pueden dar lugar a un entorno obesogénico que incentive a comer más.

Las personas con exceso de peso constituyen uno de los grupos mas vulnerables en el contexto de la pandemia del COVID-19, puesto que tienen mayor riesgo de contar con una evolucion desfavorable frente al virus. En Paraguay, el 58% de los adultos estan con sobrepeso u obesidad y el 34,5% de los ninos escolares y adolescentes.

La obesidad, ademas de considerarse un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cronicas, genera un sinnumero de complicaciones a la salud. Se define como el exceso de grasa corporal total en relacion con el peso corporal. 

Las causas de la obesidad son multiples y complejas. La obesidad no es simplemente el resultado de comer en exceso. Existen una serie de factores asociados con la obesidad. A todos estos factores debe sumarse el ambiente en el cual se vive. 

Ambiente obesogenico

Se describe a aquel ambiente que favorece el desarrollo de la obesidad o que estimula habitos y comportamientos que conducen al exceso de peso. Es el conjunto de factores externos que nos rodean que pueden conducir al sobrepeso u obesidad.

Un ambiente obesogenico puede ser aquel que estimule el sedentarismo por estar colmado de tecnologia que facilita el "no esfuerzo humano" o bien, aquel que nos incentiva a comer mas y de mala calidad.

Un ambiente colmado de estimulos alimentarios como variedad de oferta de comida rapida, alimentos listos para consumir, trabajo sedentario o excesiva carga laboral sin la posibilidad de realizar actividad fisica, e incluso, un ambiente estresante y tenso, pueden ser propios de un entorno obesogenico.

Tanto las emociones como la publicidad, la tecnologia y demas factores del entorno pueden volver a nuestro ambiente en obesogenico y perjudicial para la salud, pues son determinantes de nuestra alimentacion.

Consejos para evitar o controlar un ambiente obesogenico:

Planificar y organizar, no solo el menu a lo largo de la semana sino tambien, las compras.

Almacenar con cuidado, teniendo en cuenta que lo que esta a la vista y al alcance se come.

Mantener el orden y la limpieza de la casa y cocina

Identificar emociones, pues estas pueden alterar la conducta alimentaria.

Cuidar del descanso, respetando las horas de sueno cada dia.

Buscar buena compania. La familia o amigos pueden influir considerablemente en los habitos. 

Reducir tus horas de pantalla, pues de esta forma disminuye el tiempo sedentario de los dias. 

Fuente:

Health Educ Behav October 19, 2015 1090198115610571; International Journal of Obesity (2015) 39, 1401–1407; doi:10.1038/ijo.2015.70; published online 26 May 2015.

Wansink B, Hanks AS, Kaipainen K. Slim by Design: Kitchen Counter Correlates of Obesity. Health Education & Behavior. 2016;43(5):552-558. doi:10.1177/1090198115610571