Las USF habilitadas son, "La Esperanza" y "Fracción Gabriela" en Minga Guazú, y "Fracción Los Trigales", en Santa Rita.
La cartera sanitaria inauguró en el Alto
Paraná 3 Unidades de salud familiar, con apoyo de la Itaipú, las mismas
beneficiarán a numerosas familias en zonas vulnerables. De igual modo inauguró
refacciones en la USF "San Jorge", ubicada en Minga Guazú, financiada
por el BID, y el pabellón Materno Infantil en el Hospital Distrital de Santa
Rita. El objetivo de las nuevas unidades es
descongestionar los servicios de salud, además de trabajar en promoción de la
salud, y así evitar que los pacientes se enfermen, se compliquen y tenga la
necesidad de una cama de hospital. "Estamos inaugurando parte de un paquete de 25 unidades que
aumentarán la cobertura actual de Atención primaria de un 30% a un 50% con lo
cual se estima que la mitad de la población alto paranaense tendrá acceso a una
USF cerca de su casa" señaló el Dr. José Guerrero, jefe regional de APS. Por su parte, el Ministro de Salud, Dr.
Julio Mazzoleni, indicó que el modelo de salud preventiva y promoción en salud
es más efectivo ya que permite salvar más vidas. Mencionó también que un total
de 1.277 personales de blanco fueron incorporados vía concurso, y los mismos
cuentan con el perfil correcto y con arraigo. En otro momento, destacó que de las 50
nuevas USF en Alto Paraná, 16 están ubicadas en zonas donde nunca antes se
había establecido un servicio. Se estima que cada USF tiene en su rango
de influencia de entre 3000 a 5000 personas. Aguardan que las próximas Unidades
a inaugurar dentro de este paquete estén listas antes de la primera mitad del
presente año.