La respuesta es sí. Los vacunatorios están instalados para que personal de otros hospitales puedan acudir, de acuerdo a su disponibilidad.
Por ejemplo, el Hospital Materno Infantil
de Trinidad es un vacunatorio que puede recibir a profesionales de Clínicas,
IPS, INERAM, así como servicios que se encuentran en el eje geográfico
respectivo, como el Hospital de Limpio. Recordando siempre que la vacunación está
destinada a personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención
en Terapia Intensiva COVID-19, sean médicos intensivistas o técnicos intensivista,
licenciadas en enfermería, personal de apoyo y el personal de atención en
pabellones de contingencia. Desde este martes, la vacunación será habilitada
para las regiones sanitarias de Concepción, Amambay, Caaguazú y Cordillera, con
el mismo concepto de asignación de turnos, según disponibilidad y de acuerdo a dónde
se inscribió el profesional.
En una primera tanda, 2.000 vacunas son suministradas
al público objetivo, de acuerdo al cronograma de vacunación.